Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernando Molinero, director general de Deportes del CSD: "Nunca he conseguido nada solo"

Agencias
viernes, 13 de enero de 2023, 14:52 h (CET)

Fernando Molinero, director general de Deportes del CSD:

Franco: "El deporte nos exige pasión, ambición, profesionalidad y lealtad, y Fernando tiene todo eso"

El nuevo director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), Fernando Molinero, afirmó que "nunca" ha conseguido nada "solo" sino fruto del "trabajo en equipo" y afirmó que su objetivo es "seguir aprendiendo de todo y todos" en su toma de posesión este viernes en la sede del Consejo en Madrid.

En el acto, celebrado en la Sala Samaranch del CSD y presidido por el presidente de dicho organismo, José Manuel Franco, Fernando Molinero agradeció al secretario de estado la confianza por el nombramiento y afirmó que responderá con "trabajo", "compromiso" y "lealtad", y también se refirió a su antecesor, Albert Soler, quien siempre le ha escuchado.

"Nunca he conseguido nada solo, todo es fruto del trabajo en equipo, y en esta casa hay un gran equipo", apuntó el nuevo director general de Deportes del CSD, que también destacó el trabajo que ha compartido en este último año y medio junto al COE, federaciones, clubes y asociaciones. "El objetivo es seguir aprendiendo de todo y de todos", añadió.

En la toma de posesión estuvieron, al margen de Franco, la exwaterpolista Jennifer Pareja, nueva directora general de ADO; el ya exdirector general de Deportes del CSD Albert Soler; presidentes de federaciones deportivas nacionales como Gonzaga Escauriza (golf), José Luis Abajo 'Pirri' (esgrima), Javier Hernanz (piragüismo) y, entre otros, Asunción Loriente (remo), y el director general de La Vuelta, Javier Guillén.

José Manuel Franco citó al físico Albert Einstein y su célebre frase de 'No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo' para justificar que el Consejo se ha amoldado a la nueva realidad fijada por la reciente aprobación de la Ley del Deporte, que, según él, marca "un antes y un después" en el modelo deportivo español.

"Esta nueva ley habla el lenguaje del siglo XXI y nosotros vamos a hacer cambios para adaptarnos a ese lenguaje. Por ello, necesitábamos a una persona como Fernando porque el deporte nos exige pasión, ambición, profesionalidad y lealtad, y Fernando tiene todo eso", comentó el presidente del Consejo.

Para Franco 'lealtad' es "decir lo que se piensa en cada momento a la persona superior". "No es más leal el que te dice siempre que sí. Y Fernando tiene también la vocación de servicio público. Vamos a aprovecharnos de su cercanía y honradez intelectual. Es insultantemente joven e insultantemente competente. Estoy convencido de que va a hacer un gran trabajo. El deporte está en las mejores manos posibles", destacó.

UN ABOGADO APASIONADO POR EL DEPORTE
Anteriormente abogado del Estado adjunto en el ministerio de Cultura y Deporte, Fernando Molinero (Onteniente, 1992) fue nombrado este martes por el Gobierno director general de Deportes del CSD en sustitución de Albert Soler, secretario de estado para el Deporte en 2011 y director general de Deportes en dos etapas, entre 2008 y 2011 y en el período 2021-23.

Molinero es graduado en Derecho por la Universidad de Valencia y fue premio extraordinario de Grado en Derecho y a mejor expediente de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Valencia, además del premio nacional de Grado en Derecho del Ministerio de Educación.

Alumno del Colegio Mayor San Juan de Ribera, Molinero empezó a desarrollar su carrera profesional como abogado del Estado en la Abogacía del Estado en Barcelona. Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022 ya trabajó en el CSD como subdirector general de Régimen Jurídico.

Durante esta etapa fue secretario de la Comisión Directiva del CSD, vocal de la Comisión Estatal de Lucha contra la Violencia, el Racismo, la Intolerancia y la Xenofobia en el Deporte y vocal del Órgano de Transformación de Clubes en Sociedades Anónimas Deportivas.

Molinero sustituye a Albert Soler, que cesa a petición propia para emprender próximamente un "nuevo desafío profesional" y tras una etapa en la que se ha aprobado la nueva Ley del Deporte, la profesionalización del fútbol femenino y el balonmano y se han gestionado los Fondos Europeos para salir de la crisis económica por la pandemia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto