Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general, según estudio

Agencias
miércoles, 11 de enero de 2023, 11:11 h (CET)

El consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general, según estudio

Una nueva evaluación de Nutrimedia, proyecto del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra y el Centro Cochrane Iberoamericano, ha concluido que el consumo de suplementos de calcio para prevenir fracturas no está justificado en la población general.

"Los suplementos de calcio tienen efectos secundarios y no aportan beneficios en la población general que vive en su domicilio y, por eso, solo se recomiendan para personas que viven en residencias u otras instituciones", han señalado los investigadores en su estudio.

Para mantener unos huesos resistentes y saludables es necesario garantizar un aporte suficiente de calcio con la dieta. También es importante tomar el sol para que la piel produzca vitamina D, ya que esta vitamina favorece la absorción del calcio. Basándose en este razonamiento, ha arraigado la idea de que el consumo de suplementos de calcio y de vitamina D ayuda a prevenir las fracturas en la población general.

Una evaluación anterior de Nutrimedia ya constató que la idea de tomar suplementos de vitamina D para prevenir las fracturas es falsa. Junto con el nuevo estudio y, en general, con la evidencia disponible, no está justificado tomar suplementos de calcio en la población general para prevenir las fracturas en personas mayores de 50 años, como ya indican las mejores guías de práctica clínica.

Nutrimedia evalúa el grado de certeza de la evidencia científica sobre alimentación y salud. En el caso del consumo de suplementos de vitamina D, analizada por el estudio previo de Nutrimedia, ya se constató que la certeza de la evidencia indicada por las conclusiones del estudio era alta. Por ello, se pudo concluir que es un mito que los suplementos de vitamina D prevengan las fracturas en la población general.

En el caso del consumo de suplementos de calcio, analizado por el último estudio de Nutrimedia, no se han observado diferencias en el riesgo de los diferentes tipos de fractura entre quienes toman suplementos y quienes no los toman.

La certeza de estos resultados es baja para las fracturas de cadera y moderada para las vertebrales, no vertebrales y de cualquier tipo. Esto quiere decir que los resultados de los estudios actuales sobre la prevención del riesgo de fractura de cadera, la que suele tener peores consecuencias para la salud, no tienen todavía suficiente certeza.

"Los suplementos de calcio tienen efectos secundarios y no aportan beneficios en la población general que vive en su domicilio, y por eso solo se recomiendan para personas que viven en residencias u otras instituciones", ha explicado Darío López Gallegos, autor del informe de evaluación y médico de la Dirección de Atención Primaria Metropolitana Sud del Departamento de Salud de Cataluña.

Asimismo, el experto apostilla que podría valorarse su consumo en mayores de 70 años con déficits nutricionales importantes, poco expuestos al sol y que toman poco calcio con la dieta, como recoge la guía PAPPS de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, actualizada en 2022.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto