Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lidl construirá un almacén en Villadangos del Páramo (León) para su expansión en el noroeste de España

Agencias
martes, 3 de enero de 2023, 12:50 h (CET)

Lidl construirá un almacén en Villadangos del Páramo (León) para su expansión en el noroeste de España

Lidl construirá un almacén en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo, donde ha adquirido una parcela de unos 158.000 metros cuadrados, para ubicar una nueva plataforma logística en su objetivo de garantizar su "expansión sostenible" en el noroeste de España.

Según ha asegurado la cadena de supermercados, este proyecto "generará riqueza y empleo local" y forma parte de su apuesta "por seguir creciendo en todo el territorio".

Lidl cuenta en la actualidad con una red de 11 plataformas logísticas en España y prevé inaugurar cinco almacenes en los próximos años en Escúzar (Granada), Parla (Madrid), Martorell (Barcelona), Constantí (Tarragona) y Villadangos del Páramo.

"En los últimos años estamos ampliando de forma significativa nuestra presencia en toda España mediante la apertura de nuevas tiendas, una realidad que nos permite estar cada vez más cerca del consumidor pero que también nos exige incrementar constantemente nuestras infraestructuras logísticas con nuevas instalaciones desde las que gestionar de forma eficiente nuestro surtido de productos", ha explicado el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl España, Albert Lavín.

Según ha informado la cadena de supermercados, Lidl desembarcó en Castilla y León hace 27 años y cuenta en la actualidad con 25 puntos de venta y con una plantilla de unas 520 personas. Además, realiza compras de producto por valor de 290 millones de euros anuales a más de 40 proveedores castellano y leoneses y exporta hasta un 40% a una treintena de países.

A esto ha añadido que ha aumentado hasta un 14% su impacto sobre el PIB y el empleo de Castilla y León "en tan sólo tres años", ya que en este periodo (2019-2021), la actividad de la cadena de supermercados ha acumulado más de 990 millones de euros aportados al PIB y ha incrementado en más de 900 los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos generados.

"Gracias a ello, el impacto de Lidl en Castilla y León es en estos momentos de alrededor de 350 millones de euros anuales aportados al PIB (un 0,66% del total autonómico) y en torno a 7.400 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 0,75% del total autonómico)", ha informado también la empresa.

El proyecto ha sido anunciado este martes en un acto en el que han participado los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el alcalde de Villadangos del Páramo, Alejandro Barrera, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto