Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

A la banca rogando y con el mazo dando

Carmen Tomás
miércoles, 7 de diciembre de 2022, 08:01 h (CET)

MADRID, 6 (OTR/PRESS)La banca española, dicho así en genérico, no tiene buena fama. Ya se encargaron los socialistas en la era Zapatero con la ayuda de Podemos de ponerla en la picota. Aún hoy, muchos españoles creen que Rajoy salvó a la banca en vez de a los ciudadanos en la crisis financiera. Sin embargo, si hay alguien que ha hecho lo indecible por arruinar el prestigio, incluso por poner en riesgo la solvencia de los bancos, ese es Pedro Sánchez con la inestimable ayuda de su vicepresidenta económica. El presidente del Gobierno ha insistido en numerosas ocasiones en ese falso argumento de que los bancos fueron salvados con el dinero de todos, cuando las salvadas fueron las cajas de ahorros dirigidas por políticos. Aún así, y a pesar de los defectos que puedan tener los bancos en su relación con los clientes, en su imagen pública de empresarios sin alma, de negro y con puro, no hay economía que pueda vivir sin bancos. Son, se dice, como el aceite de los coches, la sangre que corre por el sistema.

La prueba del nueve, la paradoja del comportamiento de Sánchez y Calviño es que mientras lanzan esos mensajes negativos sobre el funcionamiento de los bancos y su relación con los clientes a los que despojan de sus viviendas, les necesita y más en momentos delicados como los que estamos viviendo. En este sentido, es un tanto psicopático que por un lado se cree un impuesto especial y nominativo sobre el que hay muchas dudas sobre su legalidad. De hecho, muchas entidades ya han anunciado que lo pagarán mientras preparan acciones judiciales por entender que es injusto e ilegal. Y, por otro lado, se les pide ayuda. Primero fue con las hipotecas a tipo variable. La impresionante subida del Euribor ha provocado un auténtico agujero en los presupuestos de casi un millón y medio de españoles, muchos de los cuales no son capaces de pagar las cuotas en tiempo y forma. Pues bien, el Gobierno lanzó un desesperado SOS al sector financiero para que se flexibilice el pago del préstamo, se retrase su vencimiento con el ánimo de ayudar al pago sin perder la vivienda. No es la panacea, pero le proporcionó al Gobierno titulares, propaganda.

Ahora parece que Calviño ha lanzado otra desesperada petición a los bancos para que le ayuden con los fondos europeos. El caos, el desastre es tal en la ejecución de los miles de millones que ya han llegado a España que necesita imperiosamente ayuda. El ridículo es de tal magnitud que el próximo mes de febrero la UE enviará a unos auditores para que observen de primera mano qué está pasando en España con el dinero ya enviado. La escasa ejecución de los fondos, las protestas de los empresarios a los que no les llega, el fracaso de los numerosos PERTE lanzados es ya un secreto a voces y Bruselas, aunque llega tarde, se lo ha tomado en serio. Parece que Sánchez en su relación con los bancos también cabalga contradicciones. Veremos en qué acaba esta nueva petición para ayudar al soldado Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto