Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Internista destaca que el futuro del diagnóstico pasa por la adquisición de datos y su interpretación

Agencias
lunes, 5 de diciembre de 2022, 11:06 h (CET)

El internista Alberto Zamora Cervantes, del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, ha asegurado que, en el ámbito sanitario, "el futuro del diagnóstico vendrá marcado por la continua y masiva adquisición de datos y su interpretación automatizada para la detección de patrones anormales en cada individuo".

Así se ha pronunciado en el marco del 43º Congreso Nacional de Medicina Interna de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), organizado en la ciudad de Gijón (Asturias). "Estamos asistiendo al despegue del uso de 'real-world-data' y 'real-world-evidence' y de aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) y con ellos al impulso de la medicina 5P: poblacional, personalizada, participativa, preventiva y predictiva", ha afirmado.

Si bien los especialistas reunidos en el Congreso han coincidido en que es necesario que los médicos desarrollen sus habilidades y conocimientos digitales, "esto no significa que el papel del médico quede en un segundo plano", han defendido. "En un futuro próximo, los sistemas de IA serán herramientas de gran ayuda en la práctica clínica, incluso se podría exigir su utilización, pero nunca podrán ser sustitutos de los profesionales sanitarios", insiste el doctor Zamora. De hecho, los participantes están de acuerdo con que se pueden tener millones de datos, pero si no se usan de una forma adecuada, su utilidad es nula", advierte.

Otro punto que se ha resaltado es que estos datos clínicos y las aplicaciones que los analizan deben generar confianza tanto en los médicos como en los pacientes, y que todo el control debe llevarse a cabo con absoluto de la seguridad y desde una gobernanza ética y responsable. Como explica Zamora, "en el desarrollo de sistemas de IA es fundamental incluir desde el inicio la visión de la normativa ética y el marco regulatorio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto