Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuenta atrás para una ministra

Fermín Bocos
martes, 29 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) A la vista del escándalo provocado por las rebajas de penas y las excarcelaciones de las que se están beneficiando varios condenados por agresiones sexuales en aplicación de la Ley Montero del "solo sí es sí", en cualquier otro país democrático la ministra de Igualdad hace días qué o habría dimitido o habría sido destituida. Aquí, de momento, Irene Montero sigue en el cargo y, para estupor de propios y extraños, ni ha mostrado empatía con las víctimas de las agresiones que están viendo como sus asaltantes en algunos casos han sido excarcelados ni, lo que completa el registro del asombro, manifiesta intención de reconocer los fallos de la ley para proceder a su reforma.

Todos sabemos que la señora Montero está donde está como resultado del pacto que en su día firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que por aquel entonces como líder de Unidas Podemos impuso la presencia en el Consejo de Ministros de varios dirigentes del movimiento podemita. El resultado fue el gobierno de coalición que viene arrastrando no pocas contradicciones y en los últimos tiempos enfrentamientos entre los morados y el ala socialista. Enfrentamientos que cristalizaron en las manifestaciones por separado de las feministas del PSOE. Tres ministras socialistas encabezaban la movilización del pasado sábado en Madrid en la que algunas pancartas pedían la dimisión de la ministra Montero.

A los efectos de paliar el desaguisado creado por la nueva ley que apareja rebajas de condenas y excarcelaciones -al día de la fecha: 36 y 10 respectivamente- debería imponerse el sentido común. Corresponde al presidente del Gobierno asumir el error -la ley fue aprobada por el Consejo de Ministros- y proceder a su reforma lo más pronto posible.

Sánchez que estaba urgido por la tramitación parlamentaria de los Presupuestos en algunas declaraciones ha defendido a la ministra Montero trasladando al Tribunal Supremo una tarea que no le corresponde porque los jueces no hacen las leyes, su tarea es aplicarlas. Sánchez está ganando tiempo. Es probable que de seguir el escándalo acabe presionando a Podemos para que proponga el nombre de otra dirigente morada que le permita reemplazar a Irene Montero. Es cuestión de tiempo. ¿Qué quedará de Podemos a medida que vayan permeando en la sociedad las consecuencias de este escándalo? Empezaremos a saberlo en las elecciones de mayo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto