Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qué puede suceder si tu número de WhatsApp aparece en una filtración de datos puesta a la venta por hackers

Agencias
sábado, 26 de noviembre de 2022, 10:59 h (CET)

MADRID, 25 (Portalitc/EP)
La filtración de una base de datos puede suponer numerosas consecuencias de diferente gravedad, entre ellas, el libre acceso de los ciberdelincuentes a información susceptible de ser robada, así como el origen de campañas maliciosas que pueden poner en peligro la seguridad de usuarios y organizaciones.

Recientemente CyberNews ha dado a conocer la noticia de que un grupo de ciberdelincuentes supuestamente ha robado y puesto a la venta en el foro de la comunidad de piratería BreachForums millones de teléfonos móviles con cuenta en WhatsApp procedentes de todos los puntos del mundo.

Alrededor de 11 millones de afectados serían españoles, pero la base de datos puesta a la venta se acerca a los 500 millones de números. Aunque desde WhatsApp no creen que un hackeo a su plataforma tenga fundamento, la presencia de esos numeros expone a sus dueños a distintos ciberriesgos.

Según el medio citado, estos actores maliciosos lo habrían hecho con el objetivo de implementar, entre otros, ataques de 'smishing' y 'vishing' -que suponen una suplantación a través de un SMS o una llamada, respectivamente-, así como para suplantar la identidad de otros usuarios y cometer fraudes, técnicas maliciososas que se multiplican en empresas y organizaciones.

"Una vez lo cibercriminales tienen los números de teléfono y otras vías de contacto y los venden, los ataques como el 'vishing' o el 'smishing' tienen un potencial de multiplicarse muy grande", comenta el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, al hilo de lo sucedido en declaraciones recogidas por Europa Press.

Calificando ambos de "muy peligrosos" debido, a que los ciberestafadores "pueden lograr acceder a datos empresariales a través de ellos", Nieva apunta que estos incluso "pueden engañar a un empleado para perpetrar un robo económico".

Este tipo de ataques se incrementan en fechas de compras masivas, como el Black Friday o el Cyber Monday, así como durante iniciativas de venta de las propias marcas, como el Amazon Prime Day.

Tanto es así que, de acuerdo con un estudio publicado por la compañía de ciberseguridad el pasado mes de julio, los correos de 'phishing' relacionados con la empresa fundada por Jeff Bezos aumentan un 86 por ciento durante la celebración de este evento.

FILTRACIÓN DE DATOS DE OTRAS CUENTAS
La filtración de millones de números de WhatsApp, puestos posteriormente a la venta en foros dedicados a la piratería en línea, generalmente da lugar al robo de otras cuentas de usuario.

"Sucede especialmente si tenemos las credenciales de una de ellas y tenemos la misma en las demás", puntualiza el director técnico de Check Point, que insiste en la necesidad de tener una credencial exclusiva para cada cuenta.

"A veces puede parecer engorroso recordar todas ellas, pero si seleccionamos un buen gestor de contraseñas, puede hacer de la tarea algo mucho más sencillo", añade, recordando la relevancia de disponer de sistemas de autenticación.

"Es importante implementar el factor de doble autentificación en todos los servicios, ya que de esta manera si alguien intenta acceder desde otro punto, será bloqueado y lograremos evitar el ataque", remata Nieva.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto