Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Elsa Artadi, la que fuera mano derecha de Puigdemont, fichada como asesora por la patronal catalana Fomento del Trabajo

Agencias
lunes, 7 de noviembre de 2022, 17:29 h (CET)

Elsa Artadi, la que fuera mano derecha de Puigdemont, fichada como asesora por la patronal catalana Fomento del Trabajo

Sánchez Llibre ficha a la directiva de biotecnología Laura Pellisé, al exdiputado de Unió Josep Guinart y el exconsjero de Justicia Toni Isac

La patronal catalana Fomento del Trabajo ha nombrado como nueva asesora a Elsa Artadi, la que fuera mano derecha del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont durante el procés y el referéndum ilegal del 1-O. Junto a ella, ha nombrado también a dos antiguos militantes del Unió, Josep María Guinart --que fue diputado en 2004-- y Toni Isac --consejero de Justicia con Jordi Pujol-- y a Laura Pellisé, directiva de la empresa de biotecnología Amgen.

En un comunicado este lunes, la confederación ha explicado que la función de estos cargos es, como asesores, hacer propuestas concretas para las acciones del organismo.

Hasta el momento, figuraban como consejeros de la Presidencia Marta Angerri, Valeriano Gómez, Enrique Lacalle, Vicente Martínez-Pujalte, Alex Sáez y Manuel José Silva, de manera que el Consell de Presidencia cuenta ahora con 10 integrantes.

El nombramiento como asesora de Elsa Artadi se produce tan solo seis meses después de que anunciara su abandono de la política, a pesar de haber sido designada pocos meses antes como cabeza de lista de Junts para el ayuntamiento de Barcelona de cara a las elecciones municipales de 2023.

Su retirada de la vida pública se produjo desde la política municipal, pero durante el Gobierno de Carles Puigdemont llegó a considerarse la mano derecha de éste, desde el puesto de directora de coordinación interdepartamental de la Generalitat, a donde llegó después de ir escalando puestos tras ser fichada como asesora por el que fuera consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Collel. No en vano Artadi es licenciada y máster por la Pompeu Fabra y Doctora en Harvard con una beca de La Caixa.

Algunas fuentes la llegaron a considerar en su día la posible sucesora de Carles Puigdemont. Lo cierto es que éste la nombró jefa de campaña de Junts en los comicios de diciembre de 2017, a pesar de que el Gobierno de Mariano Rajoy la mantuvo en su cargo cuando aplicó el artículo 155 de la Constitución.

LOS HOMBRES DE JUNQUERAS LA QUERÍAN "TOREAR"
Incluso el entonces secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, la puso como ejemplo de los cargos de confianza que optaron por quedarse, que acataron el artículo 155 y habían colaborado en su aplicación. Incluso afirmó que su labor fue "fundamental" para la aplicación del 155 porque coordinaba todos los departamentos.

La nueva asesora de Fomento del Trabajo apareció en los listados realizados por la Guardia Civil de personas de interés en la investigación del procés.

De hecho, en las escuchas telefónicas autorizadas por el juez al móvil del Secretario de Hacienda Lluís Salvadó, aparece como la enviada de Puigdemont para reunirse con los hombres de confianza de Oriol Junqueras. Según la trascripción de aquellas grabaciones, éstos la querían "torear" para no desvelar que no tenían preparadas las estructuras de Estado necesarias de cara a la independencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto