Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

HRW demanda a Kazajistán que rechazase la petición de Uzbekistán y no extradite a cuatro activistas

Agencias
sábado, 15 de octubre de 2022, 06:44 h (CET)

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La ONG Human Rights Watch ha instado este sábado a las autoridades de Kazajistán a no extraditar a cuatro activistas de la diáspora de Karakalpak a Uzbekistán, porque allí enfrentarían un gran riesgo de ser procesadas y torturadas por motivos políticos, ya que han participado en las protestas de para defender la soberanía de la República de Karakalpakstán, en el norte del país.

El investigador sobre Asia Central de HRW, Mihra Rittman, ha asegurado que no hay duda de que enfrentarían estas consecuencias en el caso de ser devueltos a la fuerza a Uzbekistán y ha recordado que Kazajistán tiene prohibido mandarlos de regreso en estas circunstancias, por lo que ha demandado que rechacen la solicitud y liberen a los activistas.

Los cargos que enfrentan cada uno de ellos no se han hecho públicos, sin embargo se piensa que están relacionados con los eventos que tuvieron lugar en Karakalpakstan el 1 y 2 de julio, cuando al menos 21 personas murieron y más de 240 resultaron heridas después de que la policía disolviera violentamente las protestas en Nukus y otras ciudades de Karakalpakstan contra las enmiendas constitucionales propuestas que quieren eliminar el derecho a la independencia de la región.

En los últimos años, las organizaciones de derechos humanos han documentado numerosos casos de tortura y otros malos tratos, así como detenciones arbitrarias de personas acusadas de delitos contra el Estado en Uzbekistán.

En 2020, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas expresó su preocupación por "los continuos informes de tortura y malos tratos, incluida la violencia sexual y la violación, por parte de funcionarios penitenciarios y personal encargado de hacer cumplir la ley" contra las personas privadas de libertad, incluidas las personas detenidas por cargos de motivación política".

Asimismo, el comité señaló su preocupación por "el alto nivel de impunidad que existe en estos casos, manifestado por el bajo número de investigaciones, procesamientos y condenas en virtud del artículo 235 del Código Penal, y por las penas indulgentes que a menudo se imponen a los perpetradores".

La ONG ha recordado que los tratados internacionales firmados por Kazajistán prevalecen sobre los acuerdos bilaterales que pudiese haber firmado con Uzbekistán, por lo que debería "tomar nota" de los informes de tortura y malos tratos al considerar las solicitudes d extradición de las autoridades uzbekas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto