 |
|
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Sociedad Española de CirugÃa Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR) alerta a la población, con motivo del DÃa Mundial de la Visión, que se celebra el segundo jueves de octubre, de que las cataratas pueden evolucionar a ceguera si no se trata.
El pasado año se realizaron en España un total de 525.000 operaciones de cataratas, una cifra que se prevé que aumente con motivo del envejecimiento de la población. Con una prevalencia global de alrededor del 50 por ciento en adultos mayores de 50 años, la cirugÃa de cataratas es la cirugÃa oftalmológica que más se realiza y uno de los procedimientos quirúrgicos con menor Ãndice de complicaciones.
Los oftalmólogos de SECOIR apuntan que las cataratas debe operarse desde que interfiera en la realización de actividades cotidianas. Cuando la catarata está muy avanzada, la cirugÃa es más laboriosa y tiene un proceso de recuperación más lento.
Muchos pacientes que están planteándose una operación de cataratas desconocen la posibilidad de aprovechar esta cirugÃa para corregir sus defectos refractivos, ya sean miopÃa, hipermetropÃa, astigmatismo o incluso presbicia. "Y es que se trata de una buena oportunidad no solo para evitar la pérdida de visión asociada a la catarata, sino también para reducir la dependencia de las gafas", señalan en un comunicado.
Las cataratas son una opacificación del cristalino, que es la lente natural del ojo y la encargada de enfocar las imágenes en la retina. Además de la edad, hay otras causas o factores involucrados en su desarrollo, como puede ser la diabetes, tratamientos con corticoides, traumatismos, la exposición a la radiación ultravioleta o factores genéticos. Si no se trata a tiempo puede ocasionar la pérdida de visión, aunque se recupera una vez operado.
Al principio, la opacidad del cristalino causada por una catarata puede afectar solo una pequeña parte del mismo y es posible que el paciente no se dé cuenta de la pérdida de visión. A medida que la catarata crece, nubla más el cristalino y distorsiona la luz que pasa a través del mismo.
|