Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un proyecto de BBVA y FAD enseña a los padres cómo acompañar a sus hijos si quieren ser 'influencers'

Agencias
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 12:26 h (CET)

Un proyecto de BBVA y FAD enseña a los padres cómo acompañar a sus hijos si quieren ser 'influencers'

BBVA y Fad Juventud han presentado, en el marco del proyecto Educación Conectada (educacionconectada.org), su oferta formativa en competencias digitales para docentes, centros escolares, familias y alumnado, entre la que destacan talleres en los que los padres y madres pueden formarse sobre cómo acompañar a sus hijos si estos quieren ser influencers.

En el marco de la presentación, que ha tenido lugar este miércoles, se ha estrenado un nuevo videotutorial titulado 'Mi hijo/a quiere ser influencer, ¿qué hago?'. Esta formación, según han indicado sus creadores, quiere dar respuesta a una realidad que se vive en muchas familias ya que uno de cada tres adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años desearía ser influencer.

En el videotutorial se explica que, en sí mismo, ser influencer no es una vocación ni buena ni mala, pero que si quieren dedicarse a ello deben ser conscientes de los "riesgos" que implica como, por ejemplo, cómo va a afectar a su autoestima las críticas que reciban o la pérdida de intimidad que supone su exposición en redes.

Por otra parte, también se plantea la necesidad de analizar qué visión de la vida, qué estilo y qué escala de valores transmiten determinados influencers y pensar qué tipo de influencer se quiere llegar a ser buscando referentes positivos.

Asimismo, se aconseja a los padres y madres que busquen y compartan con sus hijos perfiles de influencers que puedan ser referentes; que les acompañen en la creación de perfiles y que se consensúen unos límites de tiempo de uso de redes sociales que no impidan que desarrollen sus actividades sociales y escolares fuera de los entornos online. Además, se recuerda que los menores de 14 años necesitan un permiso expreso parental.

En la web de Educación Conectada se pueden encontrar también videotutoriales sobre otros temas que preocupan a los progenitores como, por ejemplo, cómo afrontar un caso de posible ciberbullying; cómo manejar los grupos de Whatsapp escolares; o cuándo y cómo es recomendable facilitar a los hijos su primer móvil.

La oferta formativa del proyecto Educación Conectada ha sido presentada por el subdirector de Programas de la Fundación Fad Juventud, Miguel Ángel Rodríguez, y la técnica responsable del proyecto Educación Conectada, Vanessa de la Cruz.

DISCRIMINACIÓN TECNOLÓGICA
Asimismo, ha intervenido la directora general de la Fundación Fad Juventud, Beatriz Martín Padura, quien ha advertido del problema de la discriminación tecnológica, algo que se ha evidenciado durante la pandemia.

"Quedan muchos retos por delante cuando se habla de la transformación digital de la comunidad educativa. El más importante quizá es luchar contra la discriminación tecnológica que constituye una forma de pobreza y exclusión social, al privar a una parte de la ciudadanía de recursos esenciales para desarrollarse. Hecho que hemos contrastado durante la pandemia", ha subrayado.

Por su parte, la directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA, Lidia del Pozo, ha asegurado que "en un contexto de rápida adscripción a las formas de consumo, trabajo, formación e incluso socialización digitales, es fundamental dotar a las personas de las habilidades necesarias para que se muevan en estos entornos de forma consciente y segura".

Además de los videotutoriales, desde BBVA y FAD han presentado el curso 'Familias Digitales. Claves para acompañar a tus hijas e hijos en la nueva cultura digital educativa' en un formato completamente digital, sin horarios, para que los padres y madres que lo deseen puedan formarse a su ritmo sobre cómo evitar conflictos en casa relacionados con el uso de pantallas, poner límites o controles parentales, conocer los trucos de las redes sociales o cómo ayudar en el día a día escolar online, entre otros temas.

Para centros escolares y docentes se han presentado los nuevos cursos --acreditados por el INTEF y adaptados al marco de las nuevas competencias digitales docentes exigidas para este nuevo curso escolar-- y el proyecto de mentorización a centros escolares para acompañarlos en su proyecto de transformación digital.

Igualmente, ofrecen herramientas para adolescentes y jóvenes como 'Qué ser digital eres', entre un escape room educativo y una aventura gráfica, que les sitúa en un entorno multiusuario que pone a prueba su conocimiento sobre competencias digitales, permitiéndoles formarse, explorar y colaborar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto