Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid asegura que la falta de profesionales sanitarios es un "auténtico problema de Estado" y pide "actuar ya"

Agencias
martes, 20 de septiembre de 2022, 10:37 h (CET)

Madrid asegura que la falta de profesionales sanitarios es un

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que la falta de profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS) es un "problema de Estado", por lo que ha solicitado "actuar ya".

Durante su intervención en los Desayunos Socio-sanitarios organizados por Europa Press, Ruiz Escudero ha avisado de que "faltan" enfermeros, geriatras, psiquiatras y un "largo etcétera" que culmina con la "escasez preocupante" de médicos de familia.

De hecho, ha comentado que en Madrid, en los próximos 10 años, se prevé una pérdida de más de 6.000 facultativos por jubilación, de los 17.000 existentes, lo que supone el 35 por ciento de la plantilla actual. "Ocurre lo mismo con Enfermería, las previsiones nos indican que, de las 22.000 que prestan servicio en la actualidad, se jubilarán más de 5.000, es decir, un 23 por ciento", ha enfatizado.

Se trata de cifras que, tal y como ha señalado, "preocupan y mucho" porque son un "grave problema, un problema de Estado". Además, el consejero de Sanidad ha asegurado que el Real Decreto sobre la mejora de la formación sanitaria "no ayuda a solventarlo" porque se centra en la calidad de la formación, "que es excelente", y no en la cantidad, que es "donde realmente existe el déficit".

Madrid ha presentado numerosas medidas, sin obtener soluciones. Pero vamos a seguir insistiendo. Para atraer más especialistas al SNS y en concreto, especialistas de Medicina de Familia, hay que comenzar facilitando el acceso a la universidad a más estudiantes al Grado de Medicina", ha enfatizado, para abogar por "crear más plazas de profesor o catedrático vinculadas a medicina de familia, apostar por una acreditación permanente y flexible de las Unidades Docentes de Medicina de Familia, o impulsar la creación de la especialidad de Urgencias".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto