Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El colágeno es un elemento clave en la metástasis del cáncer de mama, según un estudio

Agencias
jueves, 11 de agosto de 2022, 18:37 h (CET)

El colágeno es un elemento clave en la metástasis del cáncer de mama, según un estudio

El colágeno de tipo XII desempeña un papel clave en la regulación de la organización de la matriz tumoral, según un nuevo estudio del Instituto Garvan de Investigación Médica (Australia).

Este trabajo, publicado en la revista científica 'Nature Communications', ha descubierto también que unos niveles elevados de colágeno XII pueden desencadenar la propagación de las células del cáncer de mama desde el tumor a otras partes del cuerpo, un proceso conocido como metástasis.

El microambiente tumoral es el ecosistema que rodea a un tumor, uno de cuyos componentes es la matriz extracelular. Las células cancerosas interactúan constantemente con el microambiente tumoral, lo que afecta al crecimiento del tumor. El colágeno es una parte importante de este microambiente tumoral, pero aún no se sabe cómo influye en los tumores.

"Todavía hay mucho que no sabemos sobre el papel de la matriz extracelular en la metástasis del cáncer. Nuestro estudio demuestra que el colágeno XII desempeña un papel importante en la progresión y la metástasis del cáncer de mama", afirma el autor principal, el profesor asociado Thomas Cox.

"Imaginemos que las células cancerosas son semillas y el microambiente tumoral es el suelo. Estudiando el suelo -la matriz extracelular- podemos empezar a entender qué hace que algunos tumores sean más agresivos que otros y, por extensión, empezar a desarrollar nuevas formas de tratar el cáncer", añade.

La investigación también sugiere que la medición del nivel de colágeno XII en la biopsia del tumor de un paciente podría utilizarse como una herramienta adicional de cribado para identificar los cánceres de mama agresivos con mayores tasas de metástasis, como en el tipo de cáncer de mama triple negativo. Además, el colágeno XII podría ser una posible diana para futuros tratamientos.

La matriz extracelular o "matriz" es un entramado tridimensional formado por unas 300-400 moléculas centrales, entre ellas varias proteínas de colágeno. Esta matriz proporciona un soporte estructural y funcional a las células y tejidos de todas las partes del cuerpo.

En este estudio, los investigadores catalogaron cómo cambia la matriz tumoral a lo largo del tiempo y han generado una completa base de datos de estos cambios, que se ha puesto a disposición de los investigadores de forma gratuita.

El equipo se centró en el colágeno XII, uno de los 28 tipos de colágeno del cuerpo. El colágeno XII desempeña un papel importante en la organización de otros colágenos y puede tener efectos profundos en la estructura 3D de la matriz extracelular.

Los investigadores estudiaron tumores en modelos de ratón desde las primeras fases preclínicas del cáncer hasta las últimas. Descubrieron que, a medida que los tumores se desarrollaban, muchas moléculas de la matriz cambiaban y, sobre todo, aumentaba el nivel de colágeno XII.

"El colágeno XII parece alterar las propiedades del tumor y lo hace más agresivo. Cambia la forma en que se organizan los colágenos para favorecer que las células cancerosas escapen del tumor y se desplacen a otros lugares como los pulmones", afirma el primer autor, Michael Papanicolaou.

El equipo utilizó entonces la ingeniería genética para manipular la producción de colágeno XII y observó los efectos de la metástasis en otros órganos. Comprobaron que a medida que aumentaban los niveles de colágeno XII, también lo hacía la metástasis. Estos resultados se confirmaron en biopsias de tumores humanos, que mostraron que los niveles elevados de colágeno XII se asocian a una mayor metástasis y a una peor supervivencia global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto