Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT defiende la semana de 32 horas para mejorar la vida de los trabajadores y generar productividad

Agencias
jueves, 11 de agosto de 2022, 11:24 h (CET)

UGT defiende la semana de 32 horas para mejorar la vida de los trabajadores y generar productividad

UGT resaltado la necesidad de impulsar la semana laboral de 32 horas "como una propuesta clave para hacer frente a los procesos de robotización, digitalización y automatización del trabajo", que al mismo tiempo proporcionará "una mayor productividad, avances en la igualdad de género y una mejor salud y calidad de vida" de los trabajadores.

El sindicato, en un comunicado, defendió que la implantación de la semana laboral de 32 horas responde a la automatización del trabajo sin que esto genere desempleo y abogó también por planes de recualificación profesional para que los empleados puedan adaptarse a las nuevas tendencias en el trabajo.

"Esta reivindicación ofrece una solución a un mundo en el que la productividad se incrementa como consecuencia de los procesos de automatización y digitalización. Además, se presenta también como solución a la elevada tasa de desempleo estructural que mantenemos, muy por encima en serie histórica, de la media europea", expresó UGT.

El sindicato recordó que un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas, realizado a finales de 2021, mostró que un 54% de la población española consideraba que la robótica y el software inteligente provocarían un aumento del paro en la próxima década.

Otras investigaciones posteriores, como los del Parlamento Europeo, el Foro Económico Mundial o la Universidad de Lausana, avanzaron en la misma línea y confirmaron que la automatización del empleo generará una fortísima dislocación de los mercados de trabajo, con desempleo a corto plazo, según UGT.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto