Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google Workspace presenta nuevas funciones para dispositivos Android con pantallas grandes

Agencias
martes, 26 de julio de 2022, 15:34 h (CET)

Google Workspace presenta nuevas funciones para dispositivos Android con pantallas grandes

MADRID, 26 (Portaltic/EP)
Google ha dado a conocer una serie de características que ha introducido en algunas de sus aplicaciones y que están destinadas a mejorar la experiencia durante el uso de pantallas grandes de dispositivos Android.

En los últimos meses, la compañía ha mostrado especial interés en el aspecto y la usabilidad de sus servicios en tabletas y, de hecho, ha desarrollado una versión de Android para este tipo de dispositivos, Android 12L.

Se trata de una actualización de 'software' optimizada para pantallas de mayor tamaño que ha creado con el objetivo de ofrecer más información y facilitar la multitarea con un modo de pantalla dividida.

Asimismo, en la Conferencia para desarrolladores de Google I/O, que tuvo lugar el pasado mes de mayo, la compañía indicó que planeaba actualizar más de 20 aplicaciones de Google para aprovechar al máximo el espacio adicional de estas pantallas.

Ahora, Google ha anunciado que ha mejorado las aplicaciones de Google Workspace para dispositivos Android de gran tamaño y ha puesto en marcha una serie de actualizaciones de Google Drive, Documentos, Presentaciones, Hojas de cálculo y Keep (notas).

En primer lugar, ha subrayado que, con el fin de aprovechar la versatilidad de la multitarea, ahora es posible arrastrar texto o imágenes desde aplicaciones como Chrome o Sheets y soltar dichos contenidos en un documento existente o en una celda de una hoja de cáculo.

Además, desde ahora se pueden agregar enlaces a archivos de Drive arrastrándolos a una aplicación que permanezca abierta en ese momento, como puede ser Keep.

Con ello, ha confirmado una capacidad que adelantó hace unos días 9to5Google, que permite arrastrar, soltar e insertar imágenes guardadas dentro de esta herramienta en otras aplicaciones compatibles de su ecosistema.

En relación a Drive, Google ha indicado que los usuarios ahora pueden aprovechar sus pantallas grandes para abrir dos ventanas de la aplicación y conocer el contenido de sus carpetas y archivos sin tener que retroceder y volver a la interfaz inicial.

Por otra parte, ha recordado que los interesados también pueden utilizar teclados adjuntos con sus respectivas tabletas e implementar comandos para ejecutar diferentes acciones.

Entre ellas, Seleccionar, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer o Rehacer, para navegar rápidamente por Drive, Documentos y Presentaciones a gran velocidad.

Finalmente, la compañía ha informado de que estas actualizaciones se implementarán en las pantallas grandes de Android con Google Workspace y cuentas personales de Google en las próximas semanas.

Además, ha adelantado que seguirá presentando nuevas acaracterísticas destinadas a este tipo de dispositivos con paneles de dimensiones superiores a las de los 'smartphones'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto