Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una delegación talibán parte a Uzbekistán para participar en una conferencia internacional sobre Afganistán

Agencias
domingo, 24 de julio de 2022, 15:34 h (CET)

La delegación talibán encabezada por el ministro de Exteriores afgano Amir Jan Muttaqi ha partido ya con destino a la capital de Uzbekistán, Tashkent, para participar en una nueva conferencia internacional en la que una veintena de países intentarán una vez más aclarar el estado de las relaciones con el movimiento fundamentalista, al frente de Afganistán desde agosto del año pasado.

Desde entonces, los talibán han recibido críticas constantes de la comunidad occidental y de ONG, que han denunciado el incumplimiento de las promesas de los fundamentalistas para establecer un Gobierno protector de los Derechos Humanos de las minorías y población vulnerable del país.

Los talibán, por su parte, piden a la comunidad internacional que descongele los fondos en el extranjero del Banco Central del país, paralizados desde la conquista talibán de Kabul el pasado 15 de agosto, como medida imprescindible para el desarrollo social del país.

El encuentro en Uzbekistán sigue a otras dos conferencias internacionales en Afganistán, en 2018 y 2021, que han terminado por consolidar a Tashkent como una destacada sede de negociación entre las autoridades afganas y la comunidad internacional.

Esta conferencia comenzará el lunes, informa la cadena afgana Tolo News, como continuación de la celebrada hace cuatro años con el tema "Seguridad, crecimiento económico y conectividad regional de Afganistán".

La conferencia será la segunda de carácter internacional desde que los talibán se hicieron con el poder, después de la celebrada en Oslo (Noruega) que se saldó sin resultados concretos.

Amnistía Internacional ha condenado la presencia talibán en el encuentro como una "vergüenza" antes de volver a acusar al movimiento de restringir la educación de las niñas en el país, así como de silenciar a críticos y periodistas, según ha denunciado la responsable de Amnistía Samira Hamid.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto