Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pakistán se prepara para la llegada de las lluvias más intensas de la temporada monzónica

Agencias
sábado, 9 de julio de 2022, 09:54 h (CET)

Al menos seis personas han muerto durante las últimas horas por las inundaciones monzónicas que han anegado la metrópolis paquistaní de Karachi mientras el país se prepara para la llegada este fin de semana de las lluvias más intensas de una temporada que ya ha dejado más de un centenar de muertos desde mediados de junio.

El servicio meteorológico paquistaní (MET) anticipa fuertes lluvias este sábado y el domingo en Cachemira, Murree, Galiyat, Peshawar, Mardan, Kurram, Dir, Mansehra, Abbottabad, Islamabad, la región de Potohar, Gujranwala, Sialkot, Hafizabad, Lahore, Faisalabad y Sargodha.

Karachi, mientras, lleva cuatro días bajo aguaceros que han colapsado por completo la ciudad. Casi todos sus distritos están "sumergidos", según relata el diario paquistaní 'Dawn'. "Es probable que la tendencia continúe mañana (por hoy) y puede comenzar a debilitarse el sábado por la noche, pero algo va a seguir", ha declarado el responsable del MET, Sardar Sarfraz.

De los últimos fallecidos, dos han sido identificados como mujeres que murieron electrocutadas en los distritos de Shah Latif y Mawach Goth. También otro fallecido, un joven de 20 años, murió al recibir una descarga eléctrica en una lechería cerca de Azam Plaza.

En medio de este caos, las autoridades de Pakistán han solicitado este viernes ayuda al Gobierno de Estados Unidos para hacer frente a las graves consecuencias de las lluvias.

Pakistán, con una población de 200 millones de personas, está sufriendo las consecuencias del cambio climático a pesar de que contribuye con menos del 1 por ciento a las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Entre los principales motivos se encuentra su proximidad a países industrializados como China e India, según expertos en medio ambiente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto