Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bendodo pide dejar trabajar a la mesa de Abengoa y recuerda que la labor de la Junta se ajustará "al marco de la ley"

Agencias
martes, 5 de julio de 2022, 13:34 h (CET)

Bendodo pide dejar trabajar a la mesa de Abengoa y recuerda que la labor de la Junta se ajustará

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno en funciones, Elías Bendodo, ha abogado este martes por dejar trabajar a la mesa técnica sobre Abengoa que acordaron este lunes Gobierno y Junta de Andalucía para evaluar las sociedades filiales que puedan ser viables y recibir ayudas públicas con el beneplácito de la Unión Europea, al tiempo que ha recordado que "las actuaciones" de la Junta de Andalucía "serán dentro del marco de la ley".

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Bendodo ha respondido a una pregunta sobre el anuncio hecho en Canal Sur Radio por el presidente de Abengoa, Clemente Fernández, acerca de que la multinacional cuenta con una oferta de un fondo de inversión noruego que haría innecesaria las ayudas públicas para apelar entonces a "vamos a esperar a los resultados que salgan de ahí", en referencia a la mesa de trabajo acordada.

"No debemos hacer intromisión que vaya a afectar al trabajo de la mesa", ha sostenido el consejero y portavoz en funciones, sin adentrarse a considerar qué opción sería la más viable para el futuro de Abengoa, para recordar entonces que "siempre hemos dicho lo mismo: todas las actuaciones dentro del marco de la ley".

Clemente Fernández ha supeditado la salvación de Abengoa a la inyección de fondos privados. "La solución que pretenden buscar las administraciones públicas ya la tenemos con financiación privada. Lo otro sería muy complejo y sería irse al largo plazo", ha señalado el presidente de Abengoa este martes en declaraciones a Canal Sur Radio.

Fernández ha reclamado que la empresa "necesita con urgencia la entrada de dinero nuevo", mientras que ha afirmado que la financiación privada es una "opción diferente, inmediata y que no necesita aprobación de nadie, salvo el juez".

Fernández ha defendido la oferta presentada por la dirección procedente de un fondo de capital consistente en 200 millones en circulante y 300 millones en avales --"aunque si fuera necesario incrementar esas cantidades, se haría"-- y que abarca a "todas las unidades de negocio", por lo que permite "garantizar carga de trabajo".

"Los acreedores tienen para votar hasta el 1 de septiembre, y si aceptan el convenio, se pondría en marcha la financiación privada. En cualquier caso, para salvar a Abengoa hacen falta esos fondos", ha insistido, al tiempo que ha destacado que la entrada de dinero público en una empresa en concurso de liquidación es "compleja".

Este lunes en un encuentro en Sevilla con la presencia de la ministra Reyes Maroto, el consejero de Transformación Económica en funciones, Rogelio Velasco, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acordaron la creación de un grupo de trabajo "técnico" desde este próximo martes "conscientes de que hay poco tiempo" para conseguir "reflotar" Abengoa de la "delicada" situación en la que se encuentra.

La decisión adoptada es hacer "ajustes" al plan de viabilidad presentado por la compañía y rechazado por la SEPI la semana pasada con el fin de "acotar el perímetro" de aquellas firmas del entramado empresarial que se pueden "salvar" mediante instrumentos públicos y privados, en palabras de Maroto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto