Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asamblea general de Cáritas apuesta por una organización "abierta a la innovación para ser motor de justicia social"

Agencias
viernes, 1 de julio de 2022, 18:24 h (CET)

La Asamblea general de Cáritas apuesta por una organización

Los delegados episcopales y directores de las 70 Cáritas Diocesanas que integran la Confederación Cáritas Española han compartido, en el marco de la LXXX Asamblea general, celebrada este jueves y viernes en la localidad madrileña de El Escorial, los desafíos a los que se enfrenta la organización en este primer tramo del siglo XXI, y han apostado por una Cáritas "abierta a la innovación para ser motor de la justicia social dentro y fuera de España".

Tal y como se señala en la declaración final de la Asamblea, "la complejidad de la realidad les pide ser una organización "flexible y abierta" para que, ante el "profundo debilitamiento de las certezas, en una sociedad golpeada por una emergencia social sin precedentes y donde sigue siendo escandaloso el número de descartados", Cáritas sea "hoy más que nunca un lugar de esperanza en las fronteras de la precariedad y la exclusión".

Presidida por el obispo de Astorga y acompañante de Cáritas Española en la Conferencia Episcopal, Jesús Fernández, los debates de esta Asamblea --que coincide con la celebración del 75 Aniversario de la institución-- han girado en torno al documento de reflexión 'La Cáritas del siglo XXI' en el que se abordan los retos organizativos a los que se asoma la institución en el corto y medio plazo.

Entre estos desafíos, han apuntado: el relevo generacional del voluntariado, la transformación territorial de las Cáritas parroquiales, la sostenibilidad de los programas y recursos, el cuidado del medioambiente, la movilidad humana, la creciente digitalización o la complejidad de las exigencias normativas.

Junto a este trabajo de análisis, la agenda de la Asamblea --que ha estado moderada por el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón Romero, y el delegado episcopal, Vicente Martín-- ha incluido también el debate de los temas estatutarios ordinarios, como la presentación del informe anual de la secretaria general, Natalia Peiro; y la aprobación de cuentas y resultados del ejercicio 2022, junto a la programación y presupuesto para 2023.

Una vez finalizada la Asamblea, todos los asistentes han regresado a Madrid para participar en la eucaristía de acción de gracias con motivo del 75 Aniversario de Cáritas a las 18:30 horas en la catedral de La Almudena, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y concelebrada por otros obispos españoles y los delegados episcopales de Cáritas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto