Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto en patología de la mama sitúa el estrés como un desencadenante de la enfermedad

Agencias
martes, 21 de junio de 2022, 15:15 h (CET)

Experto en patología de la mama sitúa el estrés como un desencadenante de la enfermedad

El doctor Antonio Sierra, jefe de la Unidad de Senología y Patología de la mama del Hospital Beata María Ana, ha asegurado que el estrés es uno de los factores de riesgo desencadenantes del cáncer de mama.

"El ritmo de vida que habitualmente llevamos propicia situaciones de estrés que perjudican seriamente nuestra salud, al menoscabar la resistencia de nuestro sistema inmune. Por ello, es importante saber reconducir el estrés y atender a unos consejos básicos sobre estilo de vida consistentes en realizar ejercicio físico de manera regular; alejarnos del exceso de peso y de las dietas ricas en grasas, y no consumir tabaco ni alcohol", ha explicado el especialista, que ha participado en la jornada 'Prevención y Esperanza (estrés y cáncer), organizada por el Real Casino de Madrid.

El doctor Antonio Sierra ha señalado que una de cada ocho mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida. "Por este motivo, es importante poner el foco en la prevención y en el diagnóstico precoz de la enfermedad, que nos permitirá tratarla con una cirugía ambulatoria poco invasiva y conservando intacta la mama", ha explicado.

El experto ha recordado la importancia de la autoexploración mamaria como la mejor forma de adelantar un diagnóstico. "Las mujeres deberían realizarse la autoexploración mamaria regularmente. Aquellas que continúen con la menstruación, deben hacerlo en los días inmediatamente posteriores al periodo. El resto, cualquier día del mes", ha indicado.

En el transcurso de la jornada, el doctor Antonio Sierra ha incidido en la necesidad de que las mujeres se realicen periódicamente chequeos en las unidades especializadas en mama. "Es importante que las mujeres acudan a este tipo de unidades donde van a ser tratadas por médicos especialistas en mama y donde, si tienen algún problema que solucionar, van a disponer de un proceso protocolizado y dirigido por un mismo equipo médico", ha sostenido.

Asimismo, el doctor recuerda que todas las mujeres menores de 40 años deben realizarse anualmente una ecografía mamaria y, las mayores de 40 años, una mamografía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto