Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 150 municipios competirán por la III 'Bandera verde' de Ecovidrio a la sostenibilidad de los hosteleros

Agencias
martes, 14 de junio de 2022, 12:16 h (CET)

Cerca de 150 municipios competirán por la III 'Bandera verde' de Ecovidrio a la sostenibilidad de los hosteleros

Más de 15.000 bares, restaurantes y chiringuitos de cerca de 150 municipios de cinco comunidades autónomas competirán este verano por la III 'Bandera verde' de Ecovidrio a la sostenibilidad de los hosteleros.

Por tercer año consecutivo, Ecovidrio lanza la campaña #MovimientoBanderas Verdes en la que participarán un total de 144 municipios costeros de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía para arrebatar el liderazgo a los ocho ganadores de la pasada edición: Almería, Mojácar, Castelldefels, Torroella de Montgrí - l'Estartit, El Campello, Calp, Cartagena y Sant Antoni de Portmany.

Durante la campaña, Ecovidrio lanzará el I Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en las costas y premiará a los establecimientos más comprometidos con la economía circular y la protección del entorno.

La iniciativa contempla acciones para responder al incremento de la generación de residuos de envases de vidrio en zonas costeras ocasionado por el turismo estival.

En verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y un 52 por ciento de ellos se genera directamente en el sector hostelero, por lo que Ecovidrio estima que su implicación es clave para generar una transición real hacia un modelo más circular y descarbonizado.

La competición por las banderas verdes de Ecovidrio cuenta con un sistema de puntuación que valora aspectos como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio del municipio, el porcentaje de hostelería local participante y su colaboración para lograr los objetivos, y el compromiso adquirido por los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.

Para facilitar a los hosteleros su labor, Ecovidrio reforzará la contenerización y entregará medios de manera gratuita para el transporte de los residuos. Con un equipo sobre el terreno formado por casi 100 personas, la entidad recorrerá uno a uno los establecimientos para ofrecer formación ambiental y fomentar medidas de economía circular entre los participantes. Además, realizará un control de los volúmenes de llenado para reforzar las rutas de recogida si es necesario.

En este contexto, Ecovidrio ha puesto en marcha el I Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en las costas para conocer el nivel de implantación de las medidas de sostenibilidad que aplican los bares y restaurantes costeros en España.

Las encuestas las realizarán educadores ambientales de forma presencial durante el mes de julio y alcanzará un universo de 7.000 establecimientos entre bares, chiringuitos y restaurantes. Algunos de los ámbitos que se analizarán serán la gestión eficiente de los residuos, la eficiencia energética o el consumo responsable.

Al finalizar la temporada estival, Ecovidrio premiará a los nueve establecimientos más maduros en la gestión ambiental de su actividad.* Durante la segunda campaña de Banderas Verdes, en 2021, se recogieron 31.045 toneladas de envases de vidrio en las 127 localidades costeras que participaron. Con su reciclado se evitó la emisión de 17.700 toneladas de CO2, tales como retirar 8.000 coches de la circulación durante un año y se pudo dejar de extraer 36.770 toneladas de materias primas equivalentes a casi cuatro veces el peso de la Torre Eiffel y ahorrar 21.885 MWh de energía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto