Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio revela la causa y las posibles terapias de precisión para el tipo de linfoma agresivo

Agencias
viernes, 3 de junio de 2022, 18:43 h (CET)

Las mutaciones de ADN son esenciales para el rápido desarrollo de una serie de células inmunitarias productoras de anticuerpos llamadas células B que, en conjunto, pueden reconocer una gran cantidad de objetivos específicos pero, sin embargo, este proceso puede salir mal en personas con una mutación en un gen llamado SETD2, lo que lleva a un tipo de cáncer de sangre agresivo, según ha revelado un estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medicine (Estados Unidos).

El estudio, publicado en la revista 'Cancer Discovery', ha descubierto que tener una mutación en una de las dos copias de SETD2 en las células B puede conducir a una proliferación de células que no reparan fácilmente su ADN mutado, causando un linfoma difuso de células B grandes (DLBCL).

"Sin embargo, cuando ambas copias de este gen mutan en la célula cancerosa, es fatal para la célula, lo que sugiere que los medicamentos que se dirigen a SETD2 podrían ofrecer una opción de tratamiento eficaz para este tipo de linfoma", ha comentado el autor principal, Ari Melnick.

Los investigadores han encontrado previamente que la mutación SETD2 ocurre de manera desproporcionada en DLBCL en personas de ascendencia africana. El linfoma difuso de células B grandes se desarrolla en las células B de los ganglios linfáticos de humanos, perros y algunos otros mamíferos.

Para comprender las causas subyacentes, el autor principal, Wilfred Leung, ha examinado las células B de ratones modificados genéticamente para que carecieran de una copia de SETD2. "Encontramos una nueva forma en que se forma el cáncer dentro de las células B", ha manifestado el coautor del estudio, Christopher Mason.

Los experimentos también han revelado que tener dos copias mutadas de SETD2 es perjudicial para las células cancerosas, lo que sugiere que los medicamentos dirigidos a SETD2 podrían ser una opción de tratamiento eficaz para las personas con este tipo de cáncer.

Este estudio nos acerca a una medicina de precisión para un tipo de cáncer que afecta de manera desproporcionada a las personas de ascendencia africana. Esto es importante porque la mayoría de las investigaciones sobre el cáncer se han centrado solo en las poblaciones europeas y asiáticas", ha sentenciado el doctor Mason.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto