Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Google trabaja en la monitorización de la tos y los ronquidos de los usuarios desde un dispositivo Android

Agencias
martes, 31 de mayo de 2022, 11:13 h (CET)

MADRID, 31 (Portaltic/EP)
Google trabaja en dos nuevas funciones que detectan la tos y los ronquidos dentro de su aplicación Google Health Studies para ofrecer a los usuarios datos sobre la calidad de su sueño desde del dispositivo móvil.

La plataforma de actividad física Google Fit amplió en marzo de 2021 sus funciones con la inclusión del registro del ritmo cardiaco y de la frecuencia respiratoria de los usuarios a través de la cámara de sus dispositivos móviles.

La tecnológica mantiene su apuesta por incluir nuevas funcionalidades del ámbito de la salud dentro de los dispositivos y, en esta ocasión, se centrará en la calidad del sueño de sus usuarios, tal y como adelanta el portal especializado 9to5Google.

La actualización 2.0 de la aplicación Google Health Studies llegó la pasada semana de la mano de un nuevo estudio sobre el impacto de los móviles en la salud mental. Dentro de esta revisión, el medio apunta que varios fragmentos de código adelantan un estudio de recolección de audio durante el sueño, que está solo disponible para los empleados de Google.

Para acceder a esas líneas de código, el medio explica que ha decompilado los archivos de la versión 2.0 de la 'app' que Google subió a su Play Store. Estos archivos se llaman 'Paquete de Aplicación de Android' (APK, por sus siglas en inglés) y adelantan posibles nuevas funciones que pueden llegar o no al ecosistema.

La recolección de los datos de audio se dirige al desarrollo de algoritmos que puedan ofrecer a los usuarios datos significativos sobre la calidad de su sueño. Estos algoritmos se aplicarán para monitorizar el sueño de los usuarios en busca de tos y de ronquidos nocturnos, pero preservando la privacidad del dueño del dispositivo.

El editor de Esper.io y exredactor jefe de XDA Developers, Mishaal Rahman, ha apuntado en su perfil de Twitter que estas nuevas funciones pueden aprovechar la interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) 'Ambient Context' de Android 13.

Rahman apostilla que la 'app' de Bienestar Digital de Google ofrece además acceso a eventos ambientales, por lo que es probable que ofrezca datos sobre la tos y los ronquidos a los usuarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto