Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La decisión del TJUE sobre el Banco Popular "despoja a los afectados de su inversión", según OCU

Agencias
viernes, 20 de mayo de 2022, 15:14 h (CET)

La decisión del TJUE sobre el Banco Popular

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado de "nefasta" la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaraba que los accionistas de Banco Popular no pueden reclamar a Banco Santander, y espera que este "fin inesperado" no suponga la imposición de costas en los procedimientos abiertos.

En un comunicado, la organización señala que esta sentencia "priva a la gran parte de los accionistas afectados de poder recuperar su inversión".

Cabe recordar que el TJUE declaró que la normativa europea sobre resolución se opone a que los accionistas que compraron acciones de Banco Popular antes de su resolución puedan exigir responsabilidad a Banco Santander por la información contenida en el folleto o ejercer una acción de nulidad del contrato de suscripción de esas acciones, lo que daría lugar a la restitución de las cantidades invertidas y de los intereses devengados.

Así, la OCU considera "lametable" que la justicia europea "libre al Banco Santander de pagar todas las indemnizaciones pendientes en los juzgados y avale que los pequeños inversores soporten con sus ahorros las pérdidas en procesos de resolución".

La organización recuerda que el Banco Popular fue el primer banco que entró en resolución en Europa y que los ahorradores afectados "se tuvieron que dedicar a reclamar judicialmente su inversión, despojando así de sus ahorros a 350.000 inversores".

Asimismo, se queja de que el TJUE se "ha limitado" a reproducir la opinión del Abogado General, "haciendo caso omiso a las alegaciones presentadas por otras partes interesadas como OCU", al tiempo que "ha tumbado" todos los procedimientos en curso que a día de hoy no tengan sentencia firme.

OCU espera que los tribunales españoles tengan en cuenta que esta "circunstancia sobrevenida" es "ajena" a la voluntad de los inversores, "de tal forma que el fin inesperado de estos procesos no suponga un daño añadido con la imposición de costas".

La organización asegura que se trata de una "expropiación de ahorros", que es "intolerable", y que "echa por tierra todo el trabajo que lleva realizando durante estos cinco años, por todos los inversores afectados, en general, y en particular por sus socios, para los que ha reclamado judicialmente más de 93 millones euros y de los que solo se podrán recuperar los 1,5 millones de euros que constan en sentencia firme".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto