Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ASHO apuesta por la digitalización para evitar la saturación del sistema sanitario

Agencias
lunes, 18 de abril de 2022, 15:38 h (CET)

La empresa de asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria ASHO ha apostado por el desarrollo de la digitalización, como herramienta para reforzar la asistencia sanitaria, y evitar la saturación del sistema y garantizar una buena calidad asistencial.

La directora gerente de la compañía, Ruth Cuscó, cree que la digitalización no es solo un requisito indispensable para mejorar la calidad de los servicios sanitarios en España, sino que su aplicación "permitirá evitar el colapso en áreas tan importantes como los servicios de urgencias, de modo que la atención individualizada a cada uno de los pacientes por parte del personal sanitario mejorará en el proceso".

Por lo tanto, señala que el buen uso de la tecnología facilitará, por lo tanto, que se pueda gestionar la saturación del sistema sanitario español sin comprometer la calidad asistencial.

"En este sentido, uno de los retos de la tecnología será optimizar la gestión del servicio de urgencias, ser capaz de medir la afluencia de pacientes y procurar diagnósticos y tratamientos de manera más rápida y eficaz, ha añadido Cuscó, quien ha destacado la importancia de una correcta codificación de las llamadas por síntomas a los centros permite predecir hasta con dos semanas de antelación picos de ocupación hospitalaria por coronavirus, por ejemplo.

Además del servicio de codificación hospitalaria, ASHO ha desarrollado tres softwares o sistemas de automatización y ayuda a la codificación (SAC) basados en machine learning (IA), herramientas que por su innovación son claves en el escenario de la codificación sanitaria en el país: ASHOCOODE, ASHOINDEX y ASHOONE.

En el caso de ASHOCOODE, se trata del software que posicionó a la marca como líder del sector. Está dirigido a los profesionales asistenciales y al personal médico de urgencias, consultas externas, hospital de día y listas de espera, y permite codificar grandes volúmenes de procesos mediante un sistema propio de procesamiento a de lenguaje natural (PLN) lo que simplifica y acorta considerablemente el proceso de codificación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto