La empresa de asesoramiento hospitalario y codificación sanitaria ASHO ha apostado por el desarrollo de la digitalización, como herramienta para reforzar la asistencia sanitaria, y evitar la saturación del sistema y garantizar una buena calidad asistencial. La directora gerente de la compañía, Ruth Cuscó, cree que la digitalización no es solo un requisito indispensable para mejorar la calidad de los servicios sanitarios en España, sino que su aplicación "permitirá evitar el colapso en áreas tan importantes como los servicios de urgencias, de modo que la atención individualizada a cada uno de los pacientes por parte del personal sanitario mejorará en el proceso". Por lo tanto, señala que el buen uso de la tecnología facilitará, por lo tanto, que se pueda gestionar la saturación del sistema sanitario español sin comprometer la calidad asistencial. "En este sentido, uno de los retos de la tecnología será optimizar la gestión del servicio de urgencias, ser capaz de medir la afluencia de pacientes y procurar diagnósticos y tratamientos de manera más rápida y eficaz, ha añadido Cuscó, quien ha destacado la importancia de una correcta codificación de las llamadas por síntomas a los centros permite predecir hasta con dos semanas de antelación picos de ocupación hospitalaria por coronavirus, por ejemplo. Además del servicio de codificación hospitalaria, ASHO ha desarrollado tres softwares o sistemas de automatización y ayuda a la codificación (SAC) basados en machine learning (IA), herramientas que por su innovación son claves en el escenario de la codificación sanitaria en el país: ASHOCOODE, ASHOINDEX y ASHOONE. En el caso de ASHOCOODE, se trata del software que posicionó a la marca como líder del sector. Está dirigido a los profesionales asistenciales y al personal médico de urgencias, consultas externas, hospital de día y listas de espera, y permite codificar grandes volúmenes de procesos mediante un sistema propio de procesamiento a de lenguaje natural (PLN) lo que simplifica y acorta considerablemente el proceso de codificación.
|