Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Investigadores confirman que abusar del alcohol daña la salud y beber poco no aporta ningún beneficio

Agencias
martes, 5 de abril de 2022, 12:48 h (CET)

Algunos estudios epidemiológicos en países anglosajones habían observado que tomar una o dos bebidas alcohólicas al día se asociaba con menor mortalidad por enfermedad cardiovascular, sin embargo un estudio, liderado por investigadores españoles, muestra que y beber poco no aporta ningún beneficio a la salud, y confirma que abusar a lo largo de la vida afecta considerablemente a la salud.

Estudios más recientes y de mayor calidad han demostrado que, aunque consumir un poco de alcohol puede reducir el riesgo de infarto de miocardio, un tipo muy concreto de enfermedad cardiovascular, los perjuicios para otras enfermedades, y especialmente para el cáncer, son mucho mayores; por ello, incluso pequeñas cantidades de alcohol podrían dañar la salud.

Para dar luz a estudios contradictorios, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Hospital La Paz de Madrid, el CIBERESP y el IMDEA-Alimentación estudiaron a más de 2.000 personas mayores de 65 años que bebían alcohol o eran ex bebedores, y recogieron datos sobre su consumo de alcohol a lo largo de la vida, otros estilos de vida, enfermedades, etc.

CUANTO MÁS SE BEBE, MAYORES NIVELES DE GDF-15
Los investigadores también midieron GDF-15 en sangre, un biomarcador de carga de enfermedad crónica que se encuentra elevado cuando existen enfermedades, incluso cuando todavía no han aparecido síntomas. El estudio, financiado por el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, utilizó métodos muy rigurosos de análisis de datos, como considerar todo el alcohol consumido a lo largo de la vida, en lugar de solo el consumido en la actualidad.

"Esto permitió asignar a los exbebedores a los grupos de bebedores que les corresponderían según el alcohol consumido a lo largo de la vida en lugar de eliminarlos de dichos grupos. Así se evitan errores habituales en estos estudios, puesto que muchos exbebedores dejaron de beber por problemas de salud, y al eliminarlos se podría observar una aparente mejor salud en los que siguen bebiendo", explican los autores.

Además, los investigadores estudiaron por separado a las personas con diabetes o enfermedad cardiovascular y a las que no tenían estas enfermedades, para de este modo establecer si el alcohol influye sobre la salud. También tuvieron en cuenta muchas características de los participantes, tanto sociodemográficas como de estilos de vida.

Los autores encontraron que en las personas sanas (sin diabetes ni enfermedad cardiovascular), el consumo de alcohol solo se asoció a los niveles de GDF-15 en los que bebían mucho (más de dos copas diarias las mujeres y más de cuatro los hombres), aumentando un 2,7% con cada copa de alcohol.

Por el contrario, en las enfermas, las que bebían mucho tenían niveles de GDF-15 un 27% más altos que las que bebían poco (menos de una copa diaria en las mujeres, y menos de dos en los hombres). Además, el GDF-15 aumentaba casi un 2% con cada copa de alcohol.

EL PATRÓN MEDITERRÁNEO
"El contexto en que se bebe también era importante. Así, en los participantes sanos, tener un patrón mediterráneo de consumo de alcohol, caracterizado por beber poco, preferentemente vino, y solo durante las comidas o acompañado de una dieta mediterránea, se asociaba con niveles algo más bajos de GDF-15. Estos resultados probablemente se deben más a que consumir con la comida reduce la alcoholemia, o a la dieta mediterránea, que al propio alcohol", detallan los autores.

Así, los resultados muestran los perjuicios de beber mucho alcohol sobre el GDF-15, pero no han encontrado ningún beneficio de beber poco. "Esto tiene importantes implicaciones prácticas, porque sugiere que las personas mayores no mejorarían su salud bebiendo poco, pero sus enfermedades crónicas podrían agravarse si bebieran más", señalan.

Además, concluyen, "aunque las asociaciones observadas no parecen muy grandes, basándonos en asociaciones de otros estudios entre GDF-15 y muchas enfermedades crónicas y también con la mortalidad, sí que tienen gran relevancia desde el punto de vista de salud pública dado que el consumo de alcohol está muy extendido en la población".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto