Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La incidencia de gripe continúa aumentando en España, con 532 casos por cada 100.000 habitantes

Agencias
jueves, 24 de marzo de 2022, 17:01 h (CET)

El Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE), constituido por epidemiólogos y virólogos de las comunidades autónomas, el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha detectado hasta el momento 4.168 casos de gripe, lo que supone 532 por cada 100.000 habitantes.

Basándose en estudios genéticos realizados en el Centro Nacional de Microbiología se han caracterizado 370 virus de la gripe A(H3N2), la mayoría de ellos del grupo 3C.2a1b.2a.2 (grupo Bangladesh). Este grupo de virus ha demostrado ser antigénicamente diferente al grupo al que pertenece el virus que se ha utilizado para elaborar la vacuna de la temporada 2021-22.

Desde el inicio de la temporada 2021-22 se han notificado dos brotes de gripe en centros geriátricos, ambos asociados al virus de la gripe tipo A. Asimismo, esta semana se han notificado 20 detecciones no centinela de VRS, siendo el porcentaje de positividad del 3 por ciento.

Asimismo, la tasa global de infección respiratoria aguda (IRAs) se sitúa en 734 casos por 100.000 habitantes, observándose las mayores tasas de incidencia en los menores de 15 años. Desde el inicio de la temporada 2021-22 se han analizado 1.728, 1.153 y 1.133 muestras centinela de IRAs para SARS-CoV-2, gripe y VRS, con un porcentaje de positividad de 11,3 por ciento, 8,6 por ciento y 6,8 por ciento, respectivamente.

Respecto a la tasa de infección respiratoria grave, se sitúa en 12,9 casos por 100.000 habitantes. Las mayores tasas de incidencia continúan observándose en el grupo de mayores de 79 años, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 65 a 79 años. Desde el inicio de la temporada 2021-22 se han analizado 3.360, 2.529 y 1.882 muestras centinela de IRAG para SARS-CoV-2, gripe y virus respiratorio sincitial (VRS), con un porcentaje de positividad de 39,5 por ciento, 1,5 por ciento y 13,3 por ciento, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto