Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El deterioro de la función renal se asocia a subtipos de acciones cerebrovasculares

Agencias
lunes, 21 de marzo de 2022, 14:30 h (CET)

Investigadores del Centro Nacional Cerebral y Cardiovascular de Japón han evidenciado, en un estudio publicado en la revista 'Neurology', que el deterioro de la función renal está asociado preferentemente con subtipos específicos de accidentes cerebrovasculares.

En concreto, los expertos han observado que los pacientes que tienen una función renal deficiente tienen más probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular cardioembólico, pero menos de sufrir una oclusión de vasos sanguíneos pequeños, en comparación con las personas que tienen una función renal normal.

"Otros grupos han explorado el vínculo entre la insuficiencia renal y el accidente cerebrovascular, pero los resultados fueron inconsistentes, con algunos estudios que no encontraron una asociación significativa entre estas dos condiciones, y algunos estudios mostraron que sí hay una conexión", han comentado los investigadores.

Para resolver esta controversia, analizaron datos clínicos de más de 10.000 personas del Japan Stroke Data Bank, una base de datos nacional de pacientes con accidente cerebrovascular agudo. Este registro multicéntrico de base hospitalaria tiene la ventaja de incluir información clínica estandarizada, asegurar un diagnóstico válido de ictus e involucrar el manejo agudo por parte de especialistas en ictus.

"El uso de una base de datos tan grande y completa nos permitió demostrar definitivamente que las bajas tasas de filtración y los altos niveles de proteína en la orina están asociados con el accidente cerebrovascular cardioembólico, mientras que la oclusión de vasos pequeños fue menos común en comparación con otros tipos de accidente cerebrovascular", han apostillado los expertos.

Además del mayor riesgo de accidente cerebrovascular cardioembólico, la tasa de filtración baja predijo una discapacidad después del accidente cerebrovascular cardioembólico, y tanto la tasa de filtración baja como los niveles altos de proteínas en la orina se vincularon con una mayor probabilidad de morir durante la hospitalización por accidente cerebrovascular.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto