Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Jordi Juan, director de 'La Vanguardia', defiende el periodismo actual y quiere ser "fuerte" en Madrid

Agencias
jueves, 24 de febrero de 2022, 15:40 h (CET)

Aboga por dirigirse hacia un periodismo más explicativo
El director de 'La Vanguardia', Jordi Juan, ha defendido este jueves el periodismo que se ejerce en la actualidad, y ha subrayado el interés del diario en estar "muy presente" en todas las partes de España prosiguiendo su implantación.

En una conferencia telemática de Nueva Economía Forum desde Madrid, el periodista ha asegurado que la edición de Valencia ha funcionado muy bien y tienen ganas de ser "fuertes" en Madrid, y ha considerado que el diario barcelonés puede ofrecer una mirada diferente, más desapasionada que la prensa madrileña, ha dicho.

Ha rebatido que "cualquier tiempo pasado en periodismo fue mejor", ha considerado que ejercer el oficio en la actualidad es más complicado con el escrutinio de las redes sociales y ha abogado por dirigirse hacia un periodismo más explicativo y en positivo sobre qué sucede.

Jordi Juan ha admitido que les ha costado "entrar" en el resto de España, pero que con la digitalización se está en igualdad de condiciones y que 'La Vanguardia' se ha situado en audiencia digital junto a los medios elaborados en Madrid.

Ha considerado que 'La Vanguardia' es un diario "sereno, tranquilo. No es gubernamental ni antigubernamental, es institucional", y que es muy plural en cuanto a su ramillete de opinadores, algunos no coincidentes con la línea editorial del rotativo.

FEIJÓO, "REVULSIVO INTERESANTE"
Preguntado por cuestiones de actualidad política, Juan ha respondido que la situación en el PP ha sido inesperada, y respecto a la posibilidad de que Alberto Núñez Feijóo acabe liderando la formación, ha dicho que puede ser un "revulsivo interesante" para la política española.

Ha afirmado que echa de menos en la política española el "consenso" en grandes cuestiones como se ha visto durante la pandemia, y ha añadido que Feijóo puede tener una posición diferente a la de Pablo Casado sobre Cataluña.

Sobre la carpeta catalana, cree que está "en vía de mejora, pero va muy lentamente", y considera que la mesa de diálogo Gobierno-Generalitat es un camino difícil, pero ha pedido a ambas partes esfuerzos para llegar a acuerdos y actuar con mucha inteligencia.

Preguntado también por el papel de la Casa Real, ha dicho que como diario institucional defiende las instituciones, y ha constatado el papel "complejo" que ha vivido Felipe VI con la situación del rey emérito y Cataluña, aunque para él fue un error la manera en que realizó el discurso tras la votación del 1-O y hubiera añadido elementos buscando el consenso.

Sobre el rey emérito, Jordi Juan ha opinado que es una situación extraña que esté en Emiratos Árabes Unidos: "Quizás lo más normal y más lógico es que pudiera regresar".

A la conferencia de Jordi Juan han asistido, entre otros la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto