Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Farmacias

Hifas da Terra evaluará el impacto de un producto natural en 120 pacientes con cáncer de mama

jueves, 17 de febrero de 2022, 13:02 h (CET)
Hifas da Terra evaluará el impacto de un producto natural en 120 pacientes con cáncer de mama
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Hifas da Terra evaluará el impacto de un producto natural a base de hongos medicinales, llamado 'Mico Mama', en 120 pacientes con cáncer de mama en un ensayo clínico, con una duración de cuatro años, promovido por el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), y que pretende conocer el potencial efecto de los hongos en las enfermedades oncológicas.

El ensayo clínico se llevará a cabo en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI), perteneciente al Área Sanitaria de Vigo y sede del IIS Galicia Sur. El estudio se trata de un caso-control, por lo que, además de las 120 pacientes de cáncer de mama, también participarán 120 mujeres sanas para comparar cómo afecta este producto natural en la microbiota intestinal.

Para ello, las pacientes realizarán un total de 640 visitas al hospital, en la que en cada visita se recogerán muestras de sangre, orina y heces, lo que generará más de 6.000 tubos. Asimismo, se realizarán entrevistas epidemiológicas, nutricionales, de toxicidad y de calidad de vida y se prevé recoger al final del estudio más de 32.000 datos biológicos, según ha explicado la investigadora senior del Grupo de Oncología Genética del IISGS, Carmen Redondo.

El principal biomarcador en este estudio será la microbiota intestinal, ya que, según la directora del Grupo de Oncología Genética y Epidemiología del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), Manuela Gago, algunos estudios han relacionado la microbiota en las causas del cáncer.

Las pacientes con cáncer recibirán su terapia oncológica estándar, ya sea quimioterapia o radioterapia, y posteriormente se empleara 'Mico Mama' para evaluar sus mecanismos de acción. "Queremos hacer es una investigación rigurosa que nos ofrezca conocimiento y nos ayude a entender los posibles beneficios de 'Mico Mama' en el cáncer de mama", ha asegurado el coordinador del Área de Cáncer del IISGS, José Esteban Castelao.

Este experto ha detallado que existe una base científica que relaciona los hongos y el cáncer, por lo que pretenden concretar el potencial efecto de los hongos en las enfermedades oncológicas. Además, afirman que este producto natural pueda también reducir potencialmente los efectos secundarios de estos tratamientos, como la inmunosupresión, la fatiga, el deterioro neurológico o la neuropatía periférica, mejorando así la calidad de vida de estas pacientes

Este ensayo forma parte del proyecto 'Microinmunomama' y ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del programa Retos.

Noticias relacionadas

El Consejo General de Farmacéuticos reúne a más de 1.200 participantes en la 6º jornada nacional de Dermofarmacia

Llega a España tafamidis (Pfizer), el primer tratamiento para la amiloidosis cardiaca por trantiretina

OCU reclama aumentar el uso de medicamentos biosimilares, ya que pueden ahorrar hasta 9.000 euros por tratamiento

Los farmacéuticos presentan al PP sus propuestas como mejorar el acceso a medicamentos o reforzar la Atención Primaria

Los fármacos suponen un 25% de la huella de carbono que genera el sector sanitario

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris