Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Premio Nadal y el Premi Josep Pla se fallan este jueves en una edición sin cena literaria

Agencias
miércoles, 5 de enero de 2022, 18:23 h (CET)

El Premio Nadal y el Premi Josep Pla se fallan este jueves en una edición sin cena literaria

El 78 Premio Nadal de novela y el 54 Premi Josep Pla de prosa en lengua catalana, convocados por la editorial Destino, se fallan este jueves en una edición que, por segundo año consecutivo, no tendrá la tradicional cena literaria por la pandemia de coronavirus.

Esta edición del Premio Nadal, dotado con 18.000 euros, ha recibido 937 originales, menos que la anterior, cuando fueron 1.044, si bien la organización ha calificado la participación de "altísima".

El jurado, formado por Alicia Giménez Bartlett, Care Santos, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello y Emili Rosales, ha seleccionado como finalistas 'El pasado invisible', de Carolina Redondo Fernández; 'Un amor propio', de Albertine Simonet (seudónimo); 'La vida que se fue', de Candela Vázquez Soto (seudónimo); 'Cómo encender un fuego', de Almudena López Molina; y 'El teatro en medio del océano', de Marta Camino (seudónimo).

Entre las 937 obras presentadas a esta edición del Premio Nadal predominan las novelas históricos, policiales y, de manera muy destacada, las historias intimistas que profundizan en tramas personales o sociales a través de elaboraciones literarias.

Las provincias españolas que han presentado más novelas son Madrid, con 169; Barcelona, con 77; y Sevilla, con 35; mientras que en novelas procedentes de otros países destacan las 105 de Argentina, las 52 de México y las 50 de Colombia.

El jurado del Premi Josep Pla de prosa en lengua catalana, formado por Laia Aguilar, Antoni Pladevall, Marc Artigau, Montse Barderi y Glòria Gasch, también ha seleccionado cinco obras entre las 44 presentadas.

Las finalistas al Josep Pla, galardón dotado con 6.000 euros, son '1929', de Toni Giménez Alonso; 'El franctirador', de Josep Masanés Nogués; 'El llibre de l'avi', de Maria Becana (seudónimo); 'Programa zero', de Jordi Deu (seudónimo); y 'Sense futur', de Joaquim Carbó.

Los jurados comparecerán este jueves para anunciar los veredictos del Premio Nadal y el Premi Josep Pla en un acto únicamente para medios de comunicación en el Hotel Palace de Barcelona, y los ganadores sucederán a 'El lunes nos querrán', de Najat el Hachmi, y 'Tàndem', de Maria Barbal, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto