Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La directora y guionista Arantxa Aguirre ingresa en la Real Academia de Bellas Artes

Agencias
lunes, 20 de diciembre de 2021, 16:43 h (CET)

La directora y guionista Arantxa Aguirre ingresa en la Real Academia de Bellas Artes

La directora y guionista de cine Arantxa Aguirre Carballeira ha ingresado en la sección de Nuevas Artes de la Imagen de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con el discurso 'La Academia como materia cinematográfica' en un acto en el que la contestación ha sido pronunciada por el crítico musical José Luis García del Busto.

Con una candidatura propuesta en enero de 2020 por la cineasta Josefina Molina, el historiador de la fotografía Publio López Mondéjar y el propio García del Busto, Aguirre se ha incorporado con la lectura este domingo 19 de diciembre de un discurso en cuya primera parte ha descrito su forma de abordar la cinematografía.

Asimismo, ha analizado el concepto, la estructura y el proceso de creación de su cortometraje 'Academia, Bellas Artes. Km. Cero', un proyecto encargado por la propia corporación en el que la cineasta alumbra los aspectos esenciales de la misma, si bien ha admitido que sabe de la Academia "menos de lo que ignora".

La elegida académica de número ha insistido en seguir con el aprendizaje y ha señalado que la elaboración de su propio discurso le ha permitido seguir acercándose a un asunto que está "muy lejos de haber zanjado".

Para la Real Academia, esto supone una exigencia de conocimiento previo que la coloca en una posición privilegiada en su ingreso ya que con el cortometraje la directora "identificó dinámicas, aptitudes y experiencias y las dotó de coherencia y de intensidad emotiva para descubrirlas a los demás".

En ese proyecto, Aguirre prescindió de la voz convencional de un narrador y de un texto establecido y otorgó el papel protagonista a la música, cuya articulación con la imagen en un mismo nivel de jerarquía semántica es un rasgo distintivo de su cine, como ha destacado la Academia, en un comunicado remitido a Europa Press.

"Creo que el cine consiste precisamente en el arte de relacionar la imagen con el sonido. El significado nace de la relación entre los elementos", ha subrayado también en su discurso la cineasta, cuya obra también se caracteriza por la sencillez y la emoción contenida en lo menos obvio.

En el discurso de contestación, José Luis García del Busto ha trazado la semblanza biográfica y profesional de la cineasta y ha recordado sus colaboraciones con la Academia, donde en los últimos años se han presentado cuatro de sus películas: 'Una rosa para Soler' (2014), 'Dancing Beethoven' (2016), 'El amor y la muerte: historia de Enrique Granados' (2018) y 'Zurbarán y sus doce hijos' (2020).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto