Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia Nacional analiza hoy la extradición de un presunto torturador de la dictadura militar de Uruguay

Agencias
lunes, 29 de noviembre de 2021, 07:58 h (CET)

Víctimas le acusan se someterlas a descargas eléctricas durante los interrogatorios en la FUSNA

La Audiencia Nacional celebra este lunes la vista de extradición de Fleming Julio Gallo Sconamiglio, reclamado por Uruguay por presuntos delitos de lesa humanidad por ser una de las personas que habrían torturado a los detenidos en las dependencias de los Fusileros Navales (FUSNA) durante la dictadura militar en la nación suramericana (1973-1985).

Según el relato enviado a España por las autoridades uruguayas, que reproduce la Fiscalía española, varias víctimas de las torturas practicadas en la FUSNA han identificado a Gallo Sconamiglio como partícipe de las mismas.

Los hechos se remontan a agosto de 1979. Dos víctimas cuentan que "personas vestidas de civil pero fuertemente armadas" irrumpieron en su casa ese 7 de agosto para detenerlas y trasladarlas encapuchadas a la FUSNA, donde fueron torturadas.

Una de las personas detenidas ilegalmente ese día relata que primero la violaron y después le aplicaron descargas eléctricas y le sometieron a la técnica del "submarino" obligándola a permanecer en agua durante uno o dos días.

Esta víctima recuerda que sus torturadores fueron cuatro y entre ellos ha situado a Gallo Sconamiglio, del que dice que no participó en la violación pero sí en las descargas eléctricas.

La noche del 7 de agosto fue detenida otra pareja, de acuerdo con las autoridades uruguayas. Personal identificado como "integrantes de las 'Fuerzas Conjuntas'" les arrestaron en su casa y les llevaron a la FUSNA, "donde fueron objeto de malos tratos". En concreto, habrían sufrido 'electroshock' y "submarino", además de "plantones con los brazos separados y golpes en diversas partes del cuerpo". En su caso, reconocen a Gallo Sconamiglio como interrogador pero no torturador.

LA FISCALÍA SE OPONE A ENTREGARLO
Un juzgado de Montevideo le reclama para que sea juzgado por delitos de lesa humanidad y otros, lo que le podría acarrear una condena de 17 años de cárcel. Sin embargo, la Fiscalía considera que los hechos han prescrito conforme al Código Penal español, por lo que se posiciona en contra de la extradición.

No obstante, el Ministerio Público acredita que "el delito por el que se solicita la extradición no es de carácter político o militar, ni existen razones fundadas para creer que la solicitud de extradición ha venido motivada por el propósito de perseguir o castigar al reclamado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto