Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hacienda mantiene su previsión de exponer en noviembre su plan de financiación autonómica en base a población ajustada

Agencias
martes, 26 de octubre de 2021, 16:59 h (CET)

Hacienda mantiene su previsión de exponer en noviembre su plan de financiación autonómica en base a población ajustada

El Ministerio de Hacienda mantiene su previsión de exponer antes de que finalice el mes de noviembre su propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica respecto al criterio de población ajustada, aunque avisan que con este planteamiento "no se acaba todo", sino que se tendrán que analizar los siguientes elementos.

Así lo ha dicho la secretaria general de financiación autonómica y local, Inés Olóndriz de Moragas, en su comparecencia en la comisión de presupuestos generales del Estado en el Congreso de los Diputados, desde donde ha reafirmado la idea del Ministerio de Hacienda de presentar su propuesta antes de que finalice el mes de noviembre.

Según ha desvelado, la secretaría general que dirige Olóndriz de Moragas está ultimando esta propuesta del Ministerio de Hacienda que, tal y como aseguró ya la propia ministra, María Jesús Montero, se presentaría en base a este criterio de población ajustada.

De esta manera, el Ministerio que dirige María Jesús Montero ha ido teniendo reuniones técnicas con todas las comunidades autónomas para explicar esta propuesta y que "mejoraran el trabajo" que se estaba haciendo.

"Es obligación de Estado encontrar el equilibrio y es en eso en lo que estamos trabajando y seguimos trabajando intensamente, y espero que en breve podamos dar un pasito más", ha subrayado Olóndriz de Moragas, que ha defendido que el Gobierno "no ha abandonado el sistema de financiación" pese al retraso que ha atribuido a la pandemia del coronavirus.

HACERLO PASO A PASO
En cualquier caso, la secretaria general de financiación autonómica y local ha advertido de que una vez que se presente esta propuesta en base al criterio de población ajustada se tendrán que seguir analizando los siguientes elementos.

Estos son, según ha dicho, los fondos que hay actualmente en el sistema actual, que bajo su punto de vista son "demasiados fondos" porque "complican el análisis global". Por ello ha pedido a los grupos parlamentarios que dejen reformar el sistema de financiación "paso a paso".

En cualquier caso, ante el planteamiento que ha hecho el diputado de Unidas Podemos Txema Guijarro de insertar la revisión fiscal dentro de la reforma del sistema de financiación autonómica, Olóndriz de Moragas ha pedido esperar a las conclusiones del informe encargado al comité de expertos para reformar este sistema fiscal.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto