Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lo que dice la calle

Rafael Torres
jueves, 14 de octubre de 2021, 08:01 h (CET)

MADRID, 13 (OTR/PRESS) Hace ya mucho que la sesión de control al Gobierno de los miércoles se convirtió en la sesión de insultos al Gobierno, pero al hemiciclo donde habita esa oposición deslenguada y montaraz le ha salido, según el actual jefe de ésta, un duro competidor: la calle. Por eso, y seguramente para ahorrarse el esfuerzo de discurrir invectivas propias, Pablo Casado remitió al presidente Sánchez a lo que dice la calle de él, refiriéndose a los insultos y las procacidades que recibió durante el desfile del día anterior.

La calle. No sé por qué calles andará el señor Casado, pero le recomendaría, por su bien, evitar transitar por las asalvajadas y se fuera por otras de mayor urbanidad. Ahora bien; si se refiere concretamente al madrileño Paseo de la Castellana de los 12 de octubre, donde se ha instituido la macarra costumbre de injuriar con voces destempladas al presidente del Gobierno de la Nación, ora llamándole okupa, ora cabrito huérfano, mientras se ofrenda la corona de laurel a los españoles que perdieron la vida en acto de servicio, o mientras el paracaidista se juega el pellejo descendiendo desde 1.500 metros de altura con ese pedazo de bandera enganchada a un pie, entonces el señor Casado confunde lo que se dice en la calle del señor Sánchez con lo que se dice en esa en particular, donde, como queda dicho, sectores muy concretos y muy rústicos acuden a discrepar de muy malos modos con lo que han dicho las urnas.

En la calle se dice de todo, y en las tabernas, y en los grupos de whatsapp, pero en el Congreso de los Diputados y en los espacios de la política en general, deberían decirse no sé si otras cosas, pero sí con mayor decoro. Pero Casado, y ésto debería preocuparle y preocuparnos, tiende a la confusión, y no sólo en relación a las calles y en lo que se dice en ellas, sino también a la hora de concertar el gesto con lo que dice. Así, por ejemplo, cuando asegura que España se va directamente a la ruina, a la quiebra, se ríe muchísimo, como si semejante augurio le hiciera una gracia que no se puede aguantar.

Quizá si el líder de la oposición anduviera, bien que solo de vez en cuando, por otras calles, por otros barrios, por otros mundos, mejoraría la calidad de su audición, y, desde luego, descubriría un montón de cosas, desde que una nómina raquítica no alcanza para el alquiler de una vivienda, hasta que de él se dicen, más o menos, las mismas cosas que de su bestia negra, Sánchez, y eso que no gobierna. Hay calles y calles. Y políticos que las excitan irresponsablemente, o que arrojan en las alfombras del Congreso los insultos que han recogido por ahí.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto