Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Coordinadora Recuperando pide en el Congreso declarar la nulidad de las inmatriculaciones de la Iglesia en 6 meses

Agencias
miércoles, 6 de octubre de 2021, 18:02 h (CET)

Coordinadora Recuperando pide en el Congreso declarar la nulidad de las inmatriculaciones de la Iglesia en 6 meses

La Asociación Estatal para la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica, la Coordinadora 'Recuperando', que agrupa a una veintena de colectivos, se ha concentrado este miércoles a las puertas del Congreso de los Diputados para pedir que, en el plazo de 6 meses, se declare la nulidad de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia.

Varias decenas de personas se han manifestado con pancartas en las que se podían leer lemas como: 'La Mezquita es patrimonio público. ¡¡Devolución de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica!!', 'Recuperando nuestro patrimonio público' o 'Separación Iglesia-Estado'.

Además, han registrado un texto en el Congreso de los Diputados en el que solicitan "el listado completo" de los bienes inmuebles inmatriculados "que quedarían fuera del tráfico jurídico" y que "en el plazo de seis meses se declare la nulidad de las inmatriculaciones".

"Solicitamos que en el plazo de seis meses se declare la nulidad de las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica (en cualquiera de sus denominaciones) con el único título de la certificación eclesiástica, cualquiera que fuera la naturaleza de los bienes, por inconstitucionalidad sobrevenida desde la entrada en vigor de la Constitución Española; así como de los bienes pertenecientes al patrimonio histórico inscritos por la Iglesia católica por el mismo procedimiento, cualquiera que fuese la fecha de su inmatriculación", reclaman.

Asimismo, piden que, en el mismo plazo de tiempo, se traslade al Congreso de los Diputados "información suficiente y detallada de todas las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica entre los años 1946 y 2015", ya que, según critican, el estudio elaborado por el Gobierno "solo se acompaña de un listado fragmentario e incompleto" con las inmatriculaciones desde 1998.

A la concentración se han acercado a manifestar su apoyo algunos diputados del Congreso como el secretario de Estado para la Agenda 2030 y responsable de Justicia de Izquierda Unida, Enrique Santiago; el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu y el senador de Compromís Carles Mulet.

Enrique Santiago ha señalado, en declaraciones a Europa Press, que "hay que defender el patrimonio público" y que "el Estado debe realizar una actuación activa para la recuperación de los bienes que pertenecen a toda la sociedad española que han sido indebidamente apropiados por instituciones privadas".

En concreto, se ha referido a la Mezquita de Córdoba. "Es evidente, como su nombre indica, que nunca es un bien que pueda atribuirse a la Iglesia católica, si es una mezquita, es una cosa evidente", ha remarcado.

En todo caso, ha insistido en que "son bienes que forman parte del patrimonio cultural" y que, "como tal, pertenecen a todos los españoles y no tienen por qué estar siendo sometidos a comercio y a explotación económica como está ocurriendo".

A partir de ahora, más allá de la publicación del listado de bienes inmatriculados, Enrique Santiago ha apostado por "dejar sin efecto la norma legal que permite esa apropiación de bienes por parte de la Iglesia católica" y por "tomar medidas activas de recuperación de ese patrimonio usurpado". "Exigimos que se haga", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto