Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía ve "superada" quinta ola, pide "la guardia alta" y apela a Comité de Expertos para relajar las medidas

Agencias
miércoles, 22 de septiembre de 2021, 13:45 h (CET)

Andalucía ve

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha afirmado este miércoles que "estamos viendo que Andalucía ha superado la quinta ola de la pandemia", para matizar seguidamente que esto "no signfica que no vaya a haber sexta ola", por lo que ha reclamado a la población tener "la guardia alta" para avanzar hacia lo que ha denominado como "normalidad responsable" e indicar que será el Comité de Expertos, que se reunirá la próxima semana, "el que decida" sobre la relajación de las medidas.

A preguntas de los medios tras intervenir en el Curso de Gestión de Riesgo Sísmico que organiza el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa), Bendodo ha esgrimido los datos de la jornada, con 447 andaluces ingresados por Covid en los hospitales andaluces, 118 en la UCI, y una incidencia acumulada de 65, para confrontarlos con datos como "los 5.000 ingresados en la pandemia" y concluir que se tratan de "perfectos ejemplos de que la quinta ola está superada".

El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz ha trazado el reto que tiene aún pendiente Andalucía como es "vacunar a los más de 600.000 andaluces que no se han vacunado porque no han querido o no han podido", para reclamar entonces continuar con "la responsabilidad" porque "nadie nos dice que no pueda suceder una sexta ola".

"El Comité de Expertos será el que decida", ha respondido Bendodo a preguntas de los periodistas, aunque ha reconocido que "todo hace indicar que se trata de una tendencia positiva", así como que "esperamos llegar la semana que viene" a la cota de 50 como tasa de incidencia acumulada, cifra que ha recordado Bendodo es la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emplea para que "se hable de vuelta progresiva a la normalidad".

Bendodo ha defendido la prevalencia en Andalucía de las decisiones del Comité de Expertos, órgano al que ha atribuido la responsabilidad de "de los éxitos en la gestión de la pandemia" para apostar por "el endurecimiento o relajación de las medidas" tras sopesar parámetros como "la incidencia acumulada, los contagios, la edad de los contagiados".

"Serán ellos los que valoren", ha remachado el consejero de la Presidencia, quien ha vuelto a reclamar en la población "responsabilidad y guardia alta", así como ha subrayado que la semipresencialidad en la Atención Primaria "es una recomendación del Ministerio, del Gobierno, no es un capricho de la Junta".

El consejero de la Presidencia se ha mostrado partidario de escuchar el pronunciamiento del Consejo Interterritorial de Salud sobre la tercera dosis de la vacuna para aclarar, en primer lugar, "qué hacemos con la vacunación de los menores de 12 años y en qué segmentos de la población se utiliza la tercera dosis y si hay que hacerla", tras recordar que Andalucía inyecta la tercera dosis a los inmunodeprimidos y a los 45.000 andaluces en residencias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto