Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La alfombra roja del Festival Internacional de Cine de San Sebastián será "100% reciclable"

Agencias
viernes, 17 de septiembre de 2021, 15:02 h (CET)

La alfombra roja del Festival Internacional de Cine de San Sebastián será

Una vez finalice el certamen, tendrá una segunda vida convirtiéndose en prendas de vestir creadas por Loreak Mendian

La alfombra roja del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, cuya 69 edición comienza este viernes, será "100% reciclable" y, una vez finalice el certamen, tendrá una segunda vida convirtiéndose en prendas de vestir creadas por la firma Loreak Mendian.

El Zinemaldia y el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Guipúzcoa dan "un paso firme en su compromiso medioambiental", ya que las moquetas para las alfombras rojas del Kursaal y del teatro Victoria Eugenia estarán fabricadas con materiales reciclados que, una vez finalice el certamen, "seguirán teniendo un nuevo uso al convertirse en prendas de vestir".

El Departamento foral de Medio Ambiente cederá la moqueta de la alfombra a Ternua Group, quienes "valorizarán la moqueta para alargar su vida convirtiéndola en nuevo producto y evitando así que termine siendo un desecho". Para ello, el grupo limpiará y desinfectará la alfombra antes de procesarla como materia prima y utilizará este material para crear un nuevo producto de Loreak Mendian.

Según han señalado desde la institución foral, este proyecto supondrá "un ejemplo de economía circular, dando una segunda vida a un producto que tiene una vida útil muy corta" y, a través del ecodiseño, se trabajará en desarrollar un producto que "lleve una sola materia como componente (mono-material) y que por ello sea a su vez totalmente reciclable una vez llegue al final de su ciclo de vida posterior".

Asimismo, han detallado que la moqueta de la alfombra roja "es 100% reciclable, hecha con poliéster, lo cual garantiza su reciclaje, ya que siempre que no se mezcle con otros materiales que no puedan ser eliminados previamente, podrá acabar su vida útil reconvirtiéndose nuevamente en fibra de poliéster y volviendo a iniciar un nuevo ciclo de vida".

A este respecto, el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha destacado que "el objetivo de esta iniciativa es introducir criterios de sostenibilidad desde el diseño de los eventos, fomentar la transformación de residuo a materia prima, impulsar la fabricación local y poner en valor el potencial de la industria de la moda sostenible en Guipúzcoa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto