Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IBM instalará su primera región Cloud en España y creará "cientos de puestos de trabajo"

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 13:34 h (CET)

MADRID, 15 (Portaltic/EP)
IBM ha anunciado este miércoles que invertirá en la instalación de su primer centro Cloud o Región Cloud Multizona (MZR) en España, que podría estar listo en 2023 y que llevará a la creación de "cientos de puestos de trabajo" en el país, según avanza la compañía.

Los MZR de IBM se componen de tres o más centros de datos, cada uno de los cuales es una zona de disponibilidad individual. Esto está diseñado para que, en caso de catástrofe o incidencia, esta solo afecte a uno de los centros de datos en lugar de a todos. Esto permite proporcionar servicios en la nube consistentes y una mayor capacidad de recuperación para ayudar a los clientes a ejecutar continuamente cargas de trabajo de misión crítica.

En ese contexto, IBM avanza que CaixaBank se incorpora al MZR como primer cliente para acelerar su adopción de la nube híbrida. En virtud de este acuerdo, el banco lanzará su proyecto CloudNow, que tiene como objetivo "evolucionar sus aplicaciones 'core' de negocio, mejorar la eficiencia y reforzar su visión innovadora de los servicios financieros, aportando una mayor disponibilidad y resiliencia", añade la nota.

"IBM se ha convertido en un socio indispensable en el desarrollo de las capacidades digitales de CaixaBank, no solo por su profundo conocimiento de los retos del sector financiero, sino también porque nos ha permitido avanzar hacia el futuro de la banca. Esta colaboración nos ha ayudado a combinar nuestras infraestructuras tecnológicas actuales con el entorno más avanzado impulsado por la tecnología en la nube y la inteligencia artificial", señala Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.

IBM REFUERZA SU PRESENCIA EN EL MERCADO CLOUD
Para ayudar a escalar la adopción de la nube híbrida, el nuevo MZR de IBM está diseñado para permitir a los clientes europeos implementar sus cargas de trabajo de misión crítica con altos estándares de seguridad y dar respuesta a los requisitos normativos y de soberanía del dato. "Esta inversión ampliará la presencia de IBM en el mercado cloud y demuestra su firme compromiso por fomentar el crecimiento empresarial en España y Europa, y la creación de cientos de puestos de trabajo en España", agrega la compañía estadounidense.

El CEO de IBM, Arvind Krishna, asegura que las soluciones de nube híbrida e IA de IBM "ayudarán a CaixaBank a fortalecer su modelo de negocio y a mejorar la experiencia de sus clientes" e incide en que esta asociación es un gran ejemplo del compromiso de la compañía por aplicar el poder de la tecnología para ayudar a las empresas y a la sociedad a prosperar.

Como parte de este acuerdo, Kyndryl, la nueva empresa cotizada independiente que se creará tras la separación del negocio de Servicios de Infraestructura Gestionada de IBM, ayudará a CaixaBank a integrar su nuevo modelo de nube híbrida mientras el banco aprovecha la profunda experiencia en la industria de IBM Global Business Services para apoyar el desarrollo continuo de sus capacidades de innovación industrial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto