Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Borrell dice que la UE no puede dejar que China y Rusia controlen la situación en Afganistán

Agencias
jueves, 19 de agosto de 2021, 11:14 h (CET)

Afirma que 106 afganos que trabajaron para la UE han llegado ya a Madrid y otros 300 intentan llegar al aeropuerto

El Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, ha asegurado este jueves que el bloque no puede dejar que Rusia y China "tomen el control de la situación" en Afganistán y se conviertan en los "patrocinadores" del Kabul liderado por los talibán.

"No podemos dejar que chinos y rusos tomen el control de la situación y sean los patrocinadores de Kabul", ha afirmado ante los eurodiputados de las comisiones de Asuntos Exteriores y de Desarrollo del Parlamento Europeo en una sesión extraordinaria convocada para valorar los últimos acontecimientos en el país asiático

El jefe de la diplomacia europea ha explicado que convocó el pasado martes una reunión urgente de los ministros de Exteriores de la UE para un "primer intercambio de opiniones" y para debatir el papel que la UE debe asumir "con respecto a las nuevas realidades políticas".

A su juicio, la Unión Europea debe establecer "canales de comunicación" con los insurgentes, por ejemplo para canalizar la ayuda humanitaria destinada a la población local, aunque ha insistido en que esto no significa que el bloque reconozca el nuevo Estado islámico liderado por los insurgentes.

"China ya ha reconocido a los talibán y Rusia lo hará, no van a cerrar sus embajadas y esto va a cambiar el equilibrio de poder. La autonomía estratégica de la UE estará sobre la mesa y tenemos que discutir cómo utilizarla", ha explicado.

Así, el Alto Representante ha argumentado que el bloque tendrá que "desarrollar su capacidad diplomática" de la mano de aliados como Estados Unidos o Reino Unido con el objetivo de gestionar las "consecuencias políticas" de la llegada al poder de los islamistas.

EXTREMADAMENTE PRUDENTES
Además, Borrell ha enfatizado que el bloque debería ser "extremadamente prudente" con respecto a los talibán a pesar de que estos estén mostrando por ahora su "cara amable", puesto que "el primero de los objetivos" es conseguir evacuar a las personas que han trabajando para las instituciones europeas.

"Por ahora están mostrando su cara amable (...) Pero francamente, tenemos que ser prudentes. Mientras nuestra gente todavía se encuentre allí tenemos que ser extremadamente prudentes porque el primero de nuestros objetivos e sacar a estas personas de allí", ha remarcado el español.

Durante su intervención, el jefe de la diplomacia europea ha detallado que 106 de los ciudadanos afganos que han trabajando para la UE en Afganistán han sido evacuados y ya han aterrizado en Madrid, desde donde serán reubicados a otros países de la UE.

Sin embargo, ha señalado que otras 300 personas que también colaboraron con las instituciones europeas y que la UE tiene la intención de evacuar por "obligación moral" siguen en el país asiático intentando entrar en el aeropuerto de Kabul.

"Han trabajando para promocionar los valores europeos durante muchos años, tenemos que protegerles y salvar la vida de tantas personas como sea posible", ha enfatizado Borrell, quien ha calificado lo sucedido en Afganistán durante las últimas semanas como una "catástrofe" y una "pesadilla".

En esta línea, el Alto Representante de Política Exterior de la UE ha precisado que enviará un equipo de cuatro personas para "desbloquear" la situación de los 300 afganos que el bloque trabaja por evacuar.

Los ciudadanos afganos que han trabajado para la UE y llegarán a Madrid, ha explicado, serán después reubicados en los Estados miembros del bloque. Y en este punto, el jefe de la diplomacia europea ha confiado en que el proceso "funcione" y los países de la UE "no muestren de nuevo sus diferencias".

También ha resaltado que la UE tendrá que reflexionar sobre cómo gestionar la posible llegada a Europa de afganos que lleguen a Europa en busca de protección internacional, a los que Borrell prefiere calificar de "exiliados" en lugar de "migrantes".

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto