Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La premier de Nueva Gales del Sur: "Hagamos de agosto el mes en que nos vacunamos"

Agencias
domingo, 1 de agosto de 2021, 04:15 h (CET)

La premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, ha animado a la sociedad a hacer del mes de agosto el mes en el que aprovechen a vacunarse aprovechando que vivirán un nuevo confinamiento.

"Hoy es 1 de agosto y hago un llamado a la gente de Sídney, de Nueva Gales del Sur, para que se vacunen. Para llegar al objetivo del 70 por ciento necesitamos 9,2 millones de nuevos pinchazos", ha aseverado la premier, según recoge el diario 'The Sídney Morning Post'.

Además, siguiendo este arguemento, Berejiklian ha afirmado que para alcanzar el 80 por ciento de población inmunizada serían necesarias cerca de diez millones de inoculaciones.

"Por suerte, en las últimas 24 horas más de 82.000 personas se han vacunado en Nueva Gales del Sur. A este ritmo, estamos vacunando a 500.000 personas a las semana. Queremos hacer más", ha informado la premier.

Berejiklian ha animado a que la población se vacune porque con tan solo una dosis se reduce la posibilidad de propagar el virus y, además, "la vacunación está funcionando contra esta terrible cepa Delta". "Sabemos que es eficaz", ha dicho.

Además, ha basado este plan de vacunación en el hecho de no estar "entrando y saliendo de un encierro" y que el "objetivo" es salir cuanto antes del confinamiento que hay en vigor actualmente en la región.

"Sabemos que cuantas más personas se vacunen, más cerca estaremos de vivir la vida de la manera más normal posible con la cepa Delta", ha zanjado.

CONFINAMIENTO EN SÍDNEY
Las autoridades australianas desplegaron este viernes cientos de efectivos del Ejército para hacer cumplir la cuarentena en la ciudad de Sídney a medida que aumentan los contagios en la zona a causa de la variante Delta.

El Ministerio de Defensa indicó que a lo largo de este fin de semana llevaría a cabo entrenamientos específicos para que los militares puedan comenzar a patrullar a partir del lunes la localidad.

Sin embargo, amplios sectores de la población han criticado la decisión al considerar que el despliegue podría ser innecesario, según informaciones de 'The Sydney Morning Herald'. El confinamiento estará vigente en principio hasta el 28 de agosto e implica que la población no podrá abandonar sus viviendas a menos que sea "estrictamente necesario".

A pesar de que la zona lleva ya confinada cinco semanas, los contagios siguen produciéndose en gran medida. El ministro de Policía de Nueva Gales del Sur, David Elliott, ha aseverado que el despliegue ayudará a paliar el avance del coronavirus dado que una minoría de la población piensa "que las reglas no se les aplican a ellos".

La Alianza Australiana de Abogados, un grupo de defensa de Derechos Humanos, ha calificado la decisión de "preocupante" por el uso dado al Ejército "en una democracia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto