Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Salud no recurrirá la decisión del TSJA que desestima la limitación de la movilidad nocturna en Asturias

Agencias
sábado, 31 de julio de 2021, 17:21 h (CET)

Salud no recurrirá la decisión del TSJA que desestima la limitación de la movilidad nocturna en Asturias

Considera que la propuesta del Gobierno era proporcionada, fundamentada y basada en criterios epidemiológicos

La Consejería de Salud ha asegurado este sábado que respeta la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y no recurrirá el auto en el que desestima la limitación de la movilidad nocturna para los ocho concejos en nivel de riesgo extremo 4+, como así lo solicitó este jueves el Consejo de Gobierno.

Salud sí limitará las reuniones en estos municipios --Carreño, Gijón, Gozón, Laviana, Mieres, Oviedo, Siero y Villaviciosa-- a diez personas en espacios públicos salvo que sean convivientes, otra de las medidas solicitadas por el Principado y que sí ha autorizado el tribunal.

Desde el Ejecutivo resaltan que la propuesta del Gobierno de Asturias era "proporcionada, fundamentada y basada en criterios técnicos propuestos por epidemiólogos y expertos en Salud Pública, como siempre ha ocurrido durante la pandemia".

"El objetivo prioritario es frenar la circulación del virus, y por lo tanto, evitar contagios, ingresos y muertes por covid19", añaden.

MEDIDAS GENERALES Y DE 4+ EN VIGOR
Asturias se mantiene en nivel de alerta 2. Las medidas en vigor para toda la población, esté o no vacunada, siguen siendo el uso correcto y obligatorio de la mascarilla en mayores de 6 años en interiores o cuando las distancia interpersonal sea inferior a 1,5 m en exteriores; evitar espacios cerrados y con mala ventilación; llevar a cabo la higiene y lavado de manos; la ventilación de espacios interiores; el cierre del interior del ocio nocturno; a pohibición del consumo en barra.

También está prohibida la venta de alcohol en horario nocturno en gasolineras y comercios minoristaa; los botellones y consumos de alcohol en vías y espacios públicos y la prohibición fumar en terrazas. Se prevé cierre preventivo en caso de brote de los establecimientos públicos.

En el caso de los concejos que entran el próximo lunes en nivel de riesgo extremo 4+, a estas medidas se le suma la siguiente recomendación: Reuniones sociales y familiares en domicilios y espacios privados: hasta 6 personas, excepto si se trata de convivientes o de dos grupos de convivencia como máximo y la limitación del número de personas en encuentros en exteriores, que ha autorizado el TSJA: Hasta 10 personas no convivientes, excepto visitas guiadas y otros eventos ya regulados en la resolución de Salud del 10 de junio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto