Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La dieta a base de mijo puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 14:03 h (CET)

La dieta a base de mijo puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2

Comer mijo puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y, además, controlar los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes, según un estudio llevado a cabo por expertos del Instituto Internacional de Investigación de Cultivos para los Trópicos Semiáridos, y que ha sido publicado en 'Frontiers in Nutrition'.

En concreto, el trabajo ha mostrado que las personas diabéticas que consumían mijo como parte de su dieta diaria vieron caer sus niveles de glucosa en sangre entre un 12 por ciento y un 15 por ciento (en ayunas y después de las comidas), y los niveles de glucosa en sangre disminuyeron desde niveles diabéticos hasta prediabetes.

Además, los niveles de HbA1c (glucosa en sangre unida a la hemoglobina) bajaron en promedio un 17 por ciento para los individuos prediabéticos, y los niveles pasaron de prediabéticos a un estado normal. Estos hallazgos afirman que comer mijo puede conducir a una mejor respuesta glucémica.

"Nadie sabía que se habían realizado tantos estudios científicos sobre el efecto del mijo en la diabetes y estos beneficios a menudo fueron cuestionados. Esta revisión sistemática de los estudios publicados en revistas científicas ha demostrado que el mijo puede mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de diabetes", han aseverado los expertos.

Fortaleciendo el caso para reintroducir el mijo como alimento básico, el estudio encontró que los mijos tienen un índice glucémico (IG) promedio bajo de 52,7, un IG aproximadamente un 36 por ciento más bajo que el arroz elaborado y el trigo refinado, y entre 14 y 37 puntos de IG más bajo en comparación con el maíz.

Los 11 tipos de mijo estudiados podrían definirse como GI bajo o medio (55-69), con el GI como un indicador de cuánto y qué tan pronto un alimento aumenta el nivel de azúcar en sangre. La revisión concluyó que incluso después de hervir, hornear y cocer al vapor (formas más comunes de cocinar los granos), el mijo tenía un IG más bajo que el arroz, el trigo y el maíz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto