Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TPI retira su orden de arresto contra la ex primera dama de Costa de Marfil Simone Gbagbo

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 09:32 h (CET)

El TPI retira su orden de arresto contra la ex primera dama de Costa de Marfil Simone Gbagbo

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha anunciado su decisión de retirar su orden de arresto contra la ex primera dama de Costa de Marfil Simone Gbagbo, acusada de crímenes contra la humanidad en el marco de la guerra civil que estalló en 2010 en el país después de que el entonces presidente, Laurent Gbagbo, se negara a reconocer su derrota electoral frente a Alassane Ouattara.

La decisión fue aprobada el 19 de julio, cerca de un mes después de que el exmandatario volviera al país africano tras ser absuelto por el TPI de los cargos por crímenes de guerra y contra la humanidad, si bien fue publicada en la web del tribunal durante la tarde del jueves.

En su decisión, ordena que "la orden de arresto contra Simone Gbagbo deje de tener efecto" y pide que se informe a los países que fueron notificados de esta orden que la misma "ya no tiene efecto", por lo que deben "retirar las peticiones para arresto y entrega".

El TPI ha incidido en que la absolución de Gbagbo "hacen que sea aparente que las pruebas en las que se fundamentaba la orden de arresto contra Simone Gbagbo no pueden ser consideradas como satisfactorias como marco de pruebas requerido en el artículo 58(1)(a) del Estatuto de Roma".

Simone Gbagbo, que no ha llegado a ser presentada ante el TPI, estaba acusada de cuatro cargos constitutivos de crímenes contra la humanidad en el marco de la crisis postelectoral y la guerra civil entre 2010 y 2011 en Costa de Marfil: asesinato, violación, persecución y ortos actos inhumanos.

El expresidente Laurent Gbagbo regresó a Costa de Marfil el 17 de junio, cerca de una década después de ser detenido y extraditado al TPI para ser juzgado por su responsabilidad en la guerra civil, y el 27 de julio mantuvo un histórico encuentro con Ouattara, quien se mantiene en el poder.

Tras la misma, Ouattara destacó que la crisis política "ha quedado atrás" tras un encuentro "cordial y fraternal" con Gbagbo, quien reclamó por su parte la "liberación de los presos políticos" detenidos tras las manifestaciones y protestas que se sucedieron después de que el mandatario decidiera en 2020 buscar un tercer mandato pese a las denuncias de la oposición sobre su inconstitucionalidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto