Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles otorga la medalla de Balmis a la cúpula militar entre denuncias de que no llega a muchos de primera línea

Agencias
miércoles, 28 de julio de 2021, 12:45 h (CET)

Robles otorga la medalla de Balmis a la cúpula militar entre denuncias de que no llega a muchos de primera línea

El Boletín Oficial de Defensa publica este miércoles la concesión de la medalla conmemorativa de la operación Balmis a los jefes del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, además de varios altos cargos militares del Ministerio. Mientras, las asociaciones denuncian que este reconocimiento le está siendo negado a muchos efectivos que participaron directamente en la misión de lucha contra el coronavirus.

Se trata de la medalla creada por el Ministerio de Defensa para reconocer la labor de todos los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en la lucha contra el Covid-19 durante los tres meses del primer estado de alarma.

El Boletín de Defensa publica este viernes la orden firmada por la ministra, Margarita Robles, por la que reciben esta condecoración el actual JEMAD y Jefe de la Armada durante la operación Balmis, el almirante Teodoro López Calderón; el jefe del Ejército de Tierra, el general Francisco Javier Varela; y el del Ejército del Aire, el general Javier Salto.

Pero además, una segunda orden concede la condecoración a una serie de altos mandos militares del Ministerio: el secretario general de Política de Defensa, almirante Francisco Martínez Ñúñez; el director de gabinete técnico de la ministra, el secretario general técnico, el director general de Enseñanza y Reclutamiento militar, el asesor jurídico general, el director del Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticas, el del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el subdirector de Reclutamiento, el director de gabinete de la subsecretaria, el subdirector general de Personal Militar y la vicesecretaria general técnica.

Desde la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) califican estas órdenes como "una vergüenza" y denuncian a Europa Press que, mientras, muchos militares que estuvieron directamente implicados en la operación Balmis no están recibiendo la medalla. Según aseguran, es el caso de efectivos que estuvieron en las delegaciones de defensa realizando llamadas a militares ya retirados o de estudiantes de medicina que realizaban sus prácticas en hospitales públicos.

La orden que regula la concesión de la medalla establece una serie de requisitos para recibir esta condecoración, como haber participado un mínimo de días en labores de desinfección, traslado de enfermos o fallecidos, patrullas, refuerzo de fronteras, vigilancia de infraestructuras, cometidos de apoyo directo a la operación o apoyo sanitario, entre otras.

Pero además, apunta se podrá conceder la medalla conmemorativa de la 'Operación Balmis', con carácter extraordinario y excepcional, al personal militar y civil adscrito al Ministerio de Defensa, no incluido en el ámbito de aplicación de la Orden Ministerial, que haya participado o colaborado en 'Balmis'.

Se trata de la mayor misión de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz. En total, los militares participaron en 20.002 intervenciones, más de la mitad en desinfecciones en residencias, hospitales o infraestructuras, con un despliegue de casi 190.000 militares en un total de 2.302 poblaciones de la geografía española.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto