Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CIS y la calle

Julia Navarro
viernes, 23 de julio de 2021, 08:00 h (CET)

MADRID, 22 (OTR/PRESS) Más allá de lo que se afirma en la reciente encuesta del CIS, me parece a mí que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez no está teniendo un buen estreno.

La crisis con Cuba, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estado de alarma, el Covid desbocado con lo que esto supone para la salud y la economía, la puesta en marcha de la famosa "mesa" de negociación con los independentistas catalanes, la desconfianza sobre cómo se van a gastar los fondos europeos que, en caso de que lleguen pronto, parece que van a beneficiar a unas Comunidades más que a otras en función de los intereses electorales... y la última ocurrencia desde el sector podemita: cambiar la palabra patria por matria, lo cual no viene a cuento con lo que está cayendo por mucho que antes que a la señora ministra de Trabajo se le ocurriera nada menos que a la gran Virginia Woolf.

Pero ya digo que la encuesta del CIS rebosa optimismo y afirma que los ciudadanos están encantados con la remodelación del Gobierno y que si hoy se celebrarán elecciones ganaría el PSOE. Eso sí, los resultados de dicha encuesta no concuerdan con los de otros sondeos que se vienen publicando éstos días y que no son precisamente favorables al PSOE.

Solo hay que salir a la calle y escuchar para darse cuenta de que no parece que ese sea el sentir ciudadano y más le valdría a Pedro Sanchez no creerse tan optimista encuesta.

En fin, me parece a mí que en los últimos años la propaganda y el marketing se han convertido en herramientas políticas, de ahí que ahora los voceros del poder nos intentan convencer de que una de las bondades de la reciente crisis de Gobierno es que hay más mujeres en el Ejecutivo y que la media de edad es de cincuenta años. Lo cierto es que ambas cosas no garantizan el éxito por más que podamos congratularnos de que haya más presencia de mujeres en el Gobierno y en todos los ámbitos de decisión.

Lo importante es qué proyecto tiene este Gobierno y, aunque no ha comenzado con demasiado buen pie, habrá que ser pacientes ya que es tradición que cuando un Gobierno se estrena se le concedan cien días pero esa es la teoría porque en la práctica, como no puede ser de otra manera, se le empieza a juzgar desde sus primeros pasos. Los marinos dicen que no se sabe si un barco es bueno o malo hasta que se hace a la mar y es un símil que puede servir para los gobiernos. El tiempo dirá si esta remodelación ha servido de algo o queda en una operación cosmética puesto que lo que parece pretender el Presidente es que el personal vaya olvidando algunas de sus políticas más controvertidas.

No ser fiel a su palabra, la coalición con Podemos, apoyarse en los independentistas para gobernar, los insultos, etc., están en el "debe" de Pedro Sánchez. Amén de que el fiasco de las elecciones en Madrid es algo que pesa en el ánimo de la familia socialista. No sé, pero a mí esta crisis de Gobierno me parece más el primer paso de la campaña electoral de las autonómicas y municipales. Pero habrá que darle un margen al nuevo Gobierno, cien días, por más que se antojan muchos días.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto