Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

José Manuel Torralba, director del IMDEA Materiales, primer español en ser premiado con la Medalla de Oro de la FEMS

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 14:15 h (CET)

José Manuel Torralba, director del IMDEA Materiales, primer español en ser premiado con la Medalla de Oro de la FEMS

La Federación de Sociedades de Materiales Europeas (FEMS) ha otorgado su distinción más alta, la Medalla de Oro, al investigador José Manuel Torralba, director del Instituto IMDEA Materiales. Este galardón que recibe por primera vez un científico español, reconoce la labor profesional de los mejores investigadores de todo el mundo.

La Medalla de Oro se entrega cada dos años desde 1993 y los 14 científicos que la han recibido hasta ahora forman la lista de los investigadores más importantes del mundo en ciencia de materiales.

"Recibir este galardón es un reconocimiento y un honor enorme y, al mismo tiempo, es una gran responsabilidad que te obliga a seguir mejorando", ha explicado Torralba.

El director de IMDEA Materiales asegura que el premio no es solo un reconocimiento a su trabajo individual: "En ciencia ya nadie hace nada solo. Yo soy la suma de todos mis estudiantes de doctorado, de todos mis colaboradores a lo largo de muchos años. Este premio es un poco de todos, de todos los que han trabajado conmigo, primero en la Universidad Carlos III de Madrid y ahora en el Instituto IMDEA Materiales".

La Federación de Sociedades de Materiales Europeas es una organización que agrupa a las sociedades científicas europeas dedicadas a la investigación en ciencia e ingeniería de materiales de todos los campos: metales, polímeros, cerámicas, resinas, cristal y nano y biomateriales. Y está formada por sociedades pertenecientes a 22 países europeos.

Nacido en Madrid en 1959, José Manuel Torralba es ingeniero metalúrgico e ingeniero de armamento y material. Tiene dos Doctorados: uno de ingeniería metalúrgica por la Universidad Politécnica de Madrid (1985) y otro de ingeniería de armamento por la Escuela Politécnica Superior del Ejército (1994).

Ha sido director del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad Carlos III de Madrid, vicerrector de Infraestructuras Académicas y de Investigación e Innovación en esa misma universidad y director adjunto del Instituto IMDEA Materiales. También ha ocupado el cargo de director general de Universidades e Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Desde junio de 2021 es director del Instituto IMDEA Materiales.

El trabajo de investigación de José Manuel Torralba se centra en el desarrollo de materiales metálicos para ser utilizados en condiciones extremas. Son materiales destinados a motores de aviación, turbinas de gas o la industria nuclear por lo que deben tener propiedades mecánicas que soporten altas temperaturas y al mismo tiempo condiciones de entorno agresivas.

La línea de investigación que sigue Torralba se desarrolla a través de una tecnología llamada pulvimetalurgia con la que se elaboran nuevos materiales a partir de polvo metálico.

La forma clásica de producir materiales metálicos consiste en fundirlos para después darles forma y propiedades por deformación plástica. Con la pulvimetalurgia se parte de partículas de metal que se consolidan con calor y presión, de la misma forma que se hace, por ejemplo, con las cerámicas, lo que permite obtener unas propiedades diferentes, y muchas veces mejoradas, con respecto a la metalurgia de fusión. También se utilizan polvos de partida en la mayoría de procesos de fabricación aditiva (impresión 3D de metales).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto