Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil desarticula una organización criminal internacional dedicada a la fabricación y distribución de tabaco

Agencias
miércoles, 21 de julio de 2021, 09:50 h (CET)

La Guardia Civil desarticula una organización criminal internacional dedicada a la fabricación y distribución de tabaco

La Guardia Civil, en colaboración con Fuerzas de Seguridad de Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Ucrania, ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a la producción ilícita de cigarrillos y su posterior distribución, así como al blanqueo de capitales de los beneficios obtenidos.

En una nota de prensa, la Guardia Civil ha informado que han detenido a 29 personas y han registrado más de 2 millones de euros en dinero en efectivo.

También, los agentes han registrado la aprehensión de 51 toneladas de hoja de tabaco y alrededor de 2.000.000 de cajetillas-- valoradas en 9,5 millones de euros--, vehículos ligeros y pesados, 7 armas de fuego y diversa maquinaria y precursores para la fabricación de cigarrillos. Así, el fraude estimado en impuestos en ambos países asciende a más de 10 millones de euros.

En este contexto, las actuaciones se han llevado a cabo en diferentes provincias de España y en territorio portugués entre el 22 de mayo y el 16 de julio entre las cuales destacan la práctica de 125 registros realizados en ambos países,

La investigación se ha llevado a cabo por componentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Unidad De Acción Fiscal (UAF) de la Guarda Nacional Republicana de Portugal en el marco de la operación ALECRÍN.

En esta línea, la operación se desarrolló por parte de ambos cuerpos desde 2019, con la coordinación determinante de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y EUROJUST, que establecieron a nivel internacional un canal de cooperación con otros cuerpos policiales extranjeros, entre los que destacan la Policía de Fronteras de Rumanía, COFA de Eslovaquia y Policía de Fronteras de Ucrania.

DESMANTELADA UNA FÁBRICA DE PRODUCCIÓN ILÍCITA DE CIGARRILLOS EN ESPAÑA
Los agentes realizaron en España un total de 27 detenciones y 28 registros, y se intervinieron 1.100.000 de euros en efectivo oculto en fardos, diversos vehículos y soportes informáticos.

Así, la Guardia Civil desmanteló una fábrica de producción ilícita de cigarrillos con una línea de producción activa y una segunda línea en proceso de montaje, en la localidad de Manzanares (Ciudad Real). Con ello, los agentes aprehendieron en total 1,1 millón de euros, más de 15 millones de cigarrillos y 50,5 toneladas de tabaco.

Esto se llevó a cabo bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 2 de Padrón (Coruña), la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia civil, con el apoyo de las Comandancias de Pontevedra, Coruña, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real con las distintas Unidades Orgánicas de Policía Judicial (USECIC), Unidades Fiscales y de Seguridad Ciudadana.

En Portugal, la Unidad de Acción Fiscal (UAF) de la Guarda Nacional Republicana llevó a cabo 2 detenciones, 97 registros, y se incautaron 758.000 euros ocultos en fardos junto a grandes cantidades de tabaco, vehículos y dispositivos informáticos.

Durante la investigación, el cuerpo portugués intervino un total de 12 millones de cigarrillos y 600 kilogramos de productos de tabaco, hoja y picadura, con 9 detenciones de individuos relacionados directamente a la actividad ilícita.

El marcado carácter internacional de la organización se refleja en la nacionalidad de los investigados, originarios de España, Portugal, Bulgaria y Ucrania, pone de manifiesto la gran infraestructura con la que contaba la organización, según informa la citada nota.

La Autoridad Judicial ha decretado prisión sin fianza para 9 de los detenidos y se han bloqueado los activos que estarían presuntamente adquiridos o vinculados a la actividad ilícita.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto