Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sanofi lanza 'respirART', con el que estudiantes de Bellas Artes concienciarán sobre asma y poliposis nasal

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 11:55 h (CET)

Sanofi lanza 'respirART', con el que estudiantes de Bellas Artes concienciarán sobre asma y poliposis nasal

Sanofi Genzyme ha puesto en marcha el proyecto 'respirART', un concurso que busca que la pintura se convierta en un medio de expresión para concienciar a la sociedad del impacto real en la calidad de vida de las personas que conviven con asma, especialmente asma grave y las que padecen poliposis nasal, ya que se enfrentan, a diario, a síntomas crónicos y persistentes que tienen un elevado impacto en su bienestar físico y emocional.

El certamen se lanza tras el éxito conseguido en el anterior concurso de pintura organizado por la compañía, 'DAART, una mirada a la Dermatitis Atópica grave'. En esta ocasión se premiará a las tres pinturas realizadas por estudiantes de Bellas Artes que mejor plasmen el impacto que tienen estas patologías respiratorias en los pacientes. El artista ganador obtendrá 4.000 euros y habrá dos accésits de 1.500 euros.

La iniciativa cuenta con la colaboración de las Facultades de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, la Universidad UPV/EHU del País Vasco, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Sevilla. Además, y con el apoyo de la Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER).

Así, pueden participar todos los alumnos, sin límite de edad, matriculados en los cursos tercero y cuarto de grado, másteres oficiales y doctorado en el curso 2020-2021 y 2021-2022, en cualquiera de las cuatro Facultades mencionadas. Las personas interesadas tienen hasta el 17 de octubre para inscribirse y entregar sus obras en la página 'www.respirART.es', donde además encontrarán toda la información relativa al certamen, así como vídeos con testimonios de pacientes que les ayudarán a comprender mejor el día a día de este colectivo de pacientes.

Los participantes deberán presentar una sola obra, original e inédita sobre una de las dos temáticas propuestas: asma o poliposis nasal. El jurado, además de apreciar la calidad técnica y conceptual de la obra presentada, valorará la capacidad de transmitir el impacto del asma o la poliposis nasal en el día a día de los pacientes.

"Esta iniciativa es una forma acercar a la sociedad el impacto que tienen estas enfermedades en la vida de los pacientes", indica la directora general de Sanofi Genzyme Iberia, Raquel Tapia. El asma, en concreto, es una patología muy heterogénea que se caracteriza por una inflamación crónica de las vías respiratorias y se puede reconocer cuando se presentan sibilancia, falta de aliento, sensación de pesadez en el pecho y tos. En condiciones normales, estos síntomas interrumpen el sueño y las actividades diarias de los pacientes. Además, si empeoran debido a un mal control de la enfermedad, pueden llegar a requerir ingresos a urgencias, hospitalizaciones de urgencias e incluso llegar a provocar la muerte del paciente.

Por otro lado, la poliposis nasal es una enfermedad inflamatoria del tracto respiratorio superior en la que se forman pólipos (crecimientos de tejido en forma de lágrimas) en los senos paranasales y fosas nasales. Los signos y síntomas pueden incluir deterioro del sentido del olfato y del gusto, obstrucción y congestión nasal, secreción nasal persistente y presión facial. Si no se controlan, pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de los pacientes, desde experimentar dolor hasta tener dificultades para dormir e interactuar social y profesionalmente, lo que supone una gran carga física y emocional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto